Glaucoma neovascular, complicación de la isquemia retiniana

Autores/as

  • Laura Rosa Redondo Piñó
  • Juana Elvira Maciques Rodríguez
  • Niurka Maria Velázquez Pinillos

Resumen

Introducción: el glaucoma neovascular es un tipo de glaucoma secundario frecuente en los pacientes diabéticos, se produce por la formación de una membrana fibrovascular a nivel del ángulo camerular, como consecuencia de un estímulo angiogénico producido por enfermedades que generan isquemia ocular. Los pacientes con retinopatía diabética proliferativa pueden sufrir esta enfermedad de difícil tratamiento para el oftalmólogo, y que constituye una amenaza para la visión del paciente.
Objetivo: revisar aspectos clínicos, patogenia, métodos para el diagnóstico y tratamiento terapéutico del glaucoma neovascular con vistas a prevenir o reducir la pérdida visual.
Desarrollo: el glaucoma neovascular es una complicación de la diabetes mellitus y de otras enfermedades generales, que provoca una disminución importante de la visión, y en muchas ocasiones, ceguera. Las enfermedades oculares que con más frecuencia lo producen son la oclusión de la vena central de la retina, la retinopatía diabética proliferativa y el síndrome isquémico ocular, generando isquemia retiniana y coroidea con la consecuente formación de neovasos.
Conclusiones: la educación al paciente diabético y el adecuado tratamiento terapéutico de la retinopatía diabética es importante para prevenir la aparición del glaucoma neovascular.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

13-04-2016

Cómo citar

1.
Redondo Piñó LR, Maciques Rodríguez JE, Velázquez Pinillos NM. Glaucoma neovascular, complicación de la isquemia retiniana. Rev Cubana Endocrinol [Internet]. 13 de abril de 2016 [citado 23 de febrero de 2025];27(1). Disponible en: https://revendocrinologia.sld.cu/index.php/endocrinologia/article/view/21

Número

Sección

Revisiones bibliográficas

Artículos más leídos del mismo autor/a