Enero - Abril

Tabla de contenidos

Editorial

Endocrinología y reproducción
Maite Cabrera Gámez
187 lecturas

Artículos originales

Correspondencia clínica, hormonal y ecográfica en el diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos

Introducción: el síndrome de ovarios poliquísticos es el trastorno endocrino más frecuente en la mujer en edad reproductiva. Se caracteriza por trastornos menstruales, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos por ultrasonido, y afecta la fertilidad y el metabolismo femeninos.
Objetivo:
determinar la frecuencia de aparición de los criterios diagnósticos de síndrome de ovarios poliquísticos en mujeres con sospecha de esta afección, y la posible correspondencia entre el diagnóstico clínico, hormonal y ecográfico.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo correlacional en 140 mujeres. Se les practicó interrogatorio y examen físico, ultrasonido diagnóstico y estudio de las hormonas folículo estimulante, luteinizante y testosterona. Para el análisis estadístico se utilizaron tablas de frecuencia y la prueba de chi cuadrado (p< 0,05).
Resultados:
la edad media fue 26,3 años. De 96 mujeres (68,5 %) con alteraciones del ciclo menstrual, 76 (79,2 %) refirieron oligomenorrea. Hubo sobrepeso en 64 pacientes (45,7 %). La testosterona elevada fue la alteración hormonal predominante (52,7 %). El 84,3 % presentó volumen ovárico ≥ 10 cc. Hubo asociación significativa entre las alteraciones menstruales y la presencia de ovarios poliquísticos (p= 0,000), hirsutismo (p= 0,001) y acné (p= 0,000), pero no ocurrió así con las variables hormonales. Hubo coincidencia entre el diagnóstico ecográfico y la testosterona elevada en el 46,2 % de las pacientes.
Conclusiones: Existe asociación entre las variables clínicas y el diagnóstico de síndrome de ovarios poliquísticos, pero no así entre los criterios diagnósticos ecográficos y hormonales, ni entre las alteraciones hormonales y el diagnóstico clínico y ecográfico del síndrome de ovarios poliquísticos, en estas pacientes.  

Juan Carlos Vázquez Niebla, Jorge Luis Calero Ricardo, Juan Pablo Carías, Gilda Monteagudo Peña
352 lecturas
Leucocitos seminales y calidad espermática de hombres en estudio de infertilidad

Introducción: los leucocitos en exceso en el semen humano pueden estar asociados a la disminución de la calidad espermática. La elevada incidencia de leucocitos en el semen de hombres que acuden a nuestro servicio, pudiera estar vinculada al deterioro de las variables de calidad espermática, y vincularse con problemas de infertilidad masculina.
Objetivo: determinar la frecuencia de leucocitospermia en el semen de hombres que consultan por infertilidad, e identificar si existe asociación entre la presencia de leucocitospermia y alteraciones en las variables de calidad del semen.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal, en el cual se incluyeron 136 hombres, con edades entre 20 y 45 años, que acudieron al examen de calidad del semen, procedentes de las consultas de atención a parejas en estudio de infertilidad, del Instituto Nacional de Endocrinología, en La Habana, y que no refirieron síntomas de infección genitourinaria clínicamente activa, ni causas demostrables que afectaran la calidad seminal. El análisis del semen, para determinar las variables seminales, se realizó siguiendo los lineamientos de la OMS, incluyendo la técnica de peroxidasa para determinar la concentración de leucocitos seminales. Se consideraron los aspectos éticos en la investigación y los resultados se analizaron mediante la aplicación de la prueba de chi cuadrado. Un valor de p< 0,05 se consideró estadísticamente significativo.
Resultados: de las 136 muestras de semen evaluadas, se encontraron leucocitospermia en 31 (22,7 %). Todos los indicadores de calidad seminal fueron menores en presencia de leucocitospermia, aunque solo se obtuvo una diferencia significativa en relación con la concentración espermática (p< 0,05).
Conclusiones: la frecuencia de leucocitospermia en la muestra estudiada es prevalente y asociada con un deterioro estadísticamente significativo de la concentración espermática. 

Bertha Victoria Rodríguez Pendás, Felipe Santana Pérez, Emma Domínguez Alonso, Blanca Nurquez Guerra, Hilda Reyes Rodríguez
336 lecturas
El deseo sexual en varones adultos mayores, su relación con la testosterona sérica y otros factores

Introducción: el deseo sexual cambia con el envejecimiento, la verdadera magnitud de estos cambios y los factores que los condicionan son aún objeto de debate.
Objetivo:
describir las características del deseo sexual en varones adultos mayores del municipio Plaza de la Revolución y su asociación con la testosterona sérica y otras variables.
Métodos: estudio transversal descriptivo, con base poblacional. Participaron 510 varones de 60 años y más, sin limitaciones físicas o cognitivas, ni condiciones que causan hipogonadismo, seleccionados mediante muestreo estratificado polietápico complejo entre los residentes del municipio Plaza de la Revolución, en La Habana. Contestaron cuestionario anónimo autoadministrado, se recogieron datos del interrogatorio y examen físico, y se determinó testosterona sérica total. Se evaluaron aspectos del deseo sexual y factores con posible influencia sobre este; se analizaron estadísticas descriptivas y pruebas de chi cuadrado, Kruskal Wallis y regresión logística múltiple. Se cuidaron aspectos éticos.
Resultados: la edad de los participantes fue entre 60 y 93 años (mediana 70). El 82,41 % refirió cambios en su deseo sexual en relación con edades previas; de estos, 79,16 % señaló disminución, 11,66 % pérdida y 9,18 % aumento. El 55,02 % dijo tener nivel de deseo sexual medio, 44,53 % lo experimentaban a menudo, y 4,25 % nunca. El 71,22 % refirió estar satisfechos o medianamente satisfechos con su deseo sexual. No se observó relación entre la testosterona sérica y los cambios en el deseo sexual, nivel o frecuencia actual (p> 0,05). La disminución del deseo sexual mostró asociación positiva significativa con la edad mayor a 80 años, disminución de la sensación de bienestar y consumo de medicamentos; y asociación negativa, con la actitud hacia la sexualidad (p< 0,05). La escolaridad, la ocupación, las creencias religiosas, el estado civil, el tiempo de relación de pareja, las enfermedades cónicas, los hábitos tóxicos, los ejercicios físicos, la socialización, el estado psicológico, la educación sexual, la importancia que le conceden a la sexualidad, o tener privacidad, no se relacionaron significativamente con la disminución del deseo sexual.
Conclusiones: el deseo sexual cambia con la edad, predominantemente en sentido de disminución, pero la mayoría de los sujetos se sienten satisfechos o medianamente satisfechos, lo experimentan a menudo y en un nivel medio. La disminución del deseo sexual en los sujetos estudiados no depende de la testosterona sérica, y sí de otros factores biológicos, psicológicos y sociales. 

Gilda Monteagudo Peña, Yosvany López Rodríguez, Loraine Ledón Llanes, Manuel Gómez Alzugaray, Gisel Ovies Carballo, Eduardo Álvarez Seijas, Erick Robles Torres
324 lecturas
Efectos de la educación comunitaria sobre factores de riesgo en adultos mayores prediabéticos

Introducción: la educación es piedra angular en la prevención, atención y tratamiento de la diabetes mellitus. Promueve efectos positivos en la salud de los enfermos y sus familiares a través del conocimiento, con la finalidad de prevenir o retardar las complicaciones de la diabetes, por lo que ningún grupo etario debe ser excluido de este beneficio.
Objetivo: determinar el efecto de la educación comunitaria sobre el sedentarismo, los hábitos alimentarios y la glucemia, en adultos mayores con prediabetes.
Métodos: estudio cuasi experimental en 20 adultos mayores de ambos géneros, con glucemia capilar de 100 mg/dL a 125 mg/dL, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Villa Juárez, Sonora, México.
Resultados: el promedio de edad fue 67 ± 6 años, con predominio del género femenino (60 %) y escolaridad baja. El 72 % de la población tenía familiares directos con diabetes mellitus. Luego de la estrategia educativa, mejoraron los conocimientos sobre diabetes, y hubo cambios significativos antes-después en la evaluación global (p= 0,0001), glucemia capilar (p= 0,0001) y hemoglobina glucosilada (p= 0,003). Así mismo, mejoraron los hábitos dietéticos y de ejercicio físico.
Conclusiones:
la estrategia educativa tiene un efecto benéfico sobre variables metabólicas y favorece cambios en el estilo de vida. 

José Carlos Arana-Ramos, Olga Rosa Brito-Zurita, José Carlos Arana-Moreno, Enrique Sabag-Ruíz
373 lecturas
Colonización por Candida spp. en sujetos diabéticos y no diabéticos

Introducción: el género Candida puede encontrarse colonizando el cuerpo humano, pero también puede provocar infecciones de carácter oportunista. La diabetes es considerada comúnmente un factor de riesgo para la infecciones candidósicas, dadas sus características asociadas a inmunosupresión, hiperglucemia, problemas de microvascularización, entre otros. Usualmente, para que se inicie un proceso infeccioso, es necesaria la colonización; por tanto, es importante conocer su frecuencia de portación en grupos con factores de riesgo asociados.
Objetivo: determinar los porcentajes de colonización por Candida spp. en la cavidad oral y la zona interdigital del pie en pacientes diabéticos y no diabéticos.
Métodos: el estudio, de carácter descriptivo, se realizó en un grupo de 85 pacientes del norte de Colombia: 46 diabéticos y 39 no diabéticos. La identificación de los aislamientos se realizó por pruebas fenotípicas, que incluyeron CHROMagar, microscopía, prueba de tubo germinal, prueba de clamidosporas y zimograma.
Resultados:
en los pacientes diabéticos se encontró una frecuencia de colonización por Candida spp. en la cavidad oral de 23,9 %, y en el pie, de 56,52 %; mientras que, para los sujetos no diabéticos, la frecuencia de colonización en la cavidad oral fue del 33,3 % y en el pie del 43,58 %. Adicionalmente, en el grupo de diabéticos se encontró que la frecuencia de colonización por la especie Candida albicans en la cavidad oral fue de 45,5 %, mientras que en el pie fue del 11,5 %.
Conclusiones: los resultados obtenidos sugieren que las condiciones locales del ambiente de donde se aísla Candida spp. pueden influir en los niveles de portación y la variedad de especies, lo que podría ser más determinante que la condición de base. 

Paola Suárez Álvarez, Indira Llanos González, Rina Montoya Ojeda, Martha Puello Hoyos, Gregorio Young Castro, Niradiz Reyes Ramos
327 lecturas

Enfoque actual

¿Paradojas en la atención a la sexualidad de personas con enfermedades endocrinas?

El impacto sexual provocado por las endocrinopatías se ha documentado en la literatura científica, pero se le brinda escasa atención desde los espacios de salud. Se propone reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con esta realidad a partir del análisis de los procesos de atención de salud, de la investigación y de las políticas sociales, utilizando como perspectiva transversal la determinación y el carácter sociocultural e histórico de la sexualidad, la salud, la ciencia y la tecnología. El artículo se organiza en cuatro subacápites interrelacionados: 1) los campos del saber sobre la sexualidad de personas con endocrinopatías; 2) algunos determinantes de la invisibilización del tema en los espacios asistenciales (tales como la hegemonía de las especialidades biomédicas, las representaciones sociales respecto a las categorías cuerpo, enfermedad y sexualidad, la perspectiva “médico-paciente”, y la insuficiente capacitación de los proveedores de salud sobre estos temas); 3) el proceso de investigación y algunos de sus paradigmas fundamentales; y 4) la situación de las políticas y programas relacionados con la sexualidad de personas con endocrinopatías. Se concluye apostando por principios como la multi-inter-trans-disciplina, la participación social, la necesidad de integrar diferentes saberes y de flexibilizar los paradigmas científicos, y la apropiación social de los productos resultantes del proceso científico en cualquiera de sus expresiones, como bases para visualizar y prestar atención a temas de salud como la sexualidad de personas con endocrinopatías. 

Loraine Ledón Llanes
286 lecturas

Presentación de casos

Dagoberto Álvarez Aldana, Yaisis Tapia Milián, Adoración Duarte Vilariño, Yuliet Rodríguez Bebert
257 lecturas

Revisiones bibliográficas

Laura Rosa Redondo Piñó, Juana Elvira Maciques Rodríguez, Niurka Maria Velázquez Pinillos
401 lecturas
El órgano adiposo, un arcoiris de regulación metabólica y endocrina

Introducción: el adipocito es una célula multifuncional e interviene en la homeostasis sistémica a través de la producción de adipocinas. Con la presente revisión se pretende revisar el estado actual del conocimiento respecto al tejido adiposo, y proponer la consolidación del concepto de órgano adiposo.
Desarrollo: el tejido adiposo está constituido por diferentes tipos de adipocitos, no solamente el blanco y pardo, sino también el beige, el rosa y la célula estrellada hepática; todos ellos, además, se integran funcionalmente con células no grasas. Este hecho permite la evolución hacia el concepto de órgano adiposo, con funciones metabólicas, endocrinas y regulatorias, tanto a nivel sistémico como local en algunos órganos, como es el caso del adipocito rosa en la glándula mamaria lactante, y de la célula estrellada en el hígado. Estas funciones se ejercen a través de la producción de una gran diversidad de adipocinas, con efectos autocrinos y paracrinos complejos. La transdiferenciación entre diferentes tipos de adipocitos permite entender la importancia de la integración de las funciones en el órgano adiposo. La alteración de la homeostasis de estas células y el desequilibrio en la producción de adipocinas que ocurre como resultado de la obesidad, genera una debacle metabólica que conduce al síndrome metabólico.
Conclusiones: el concepto de órgano adiposo permite comprender integralmente la función de los adipocitos en el contexto de la regulación sistémica. La investigación sobre los diferentes tipos de adipocitos —y sobre el funcionamiento del órgano adiposo en conjunto— conducirá a un mejor entendimiento de estos procesos, tanto a nivel fisiológico, como patológico.  

Julio César Sánchez, César Ramón Romero, Laura Victoria Muñoz, Ricardo Alonso Rivera
562 lecturas