mayo-agosto

Tabla de contenidos

Editorial

La COVID-19 y su relación con las enfermedades crónicas no trasmisibles y las condiciones socioeconómicas
Oscar Díaz Díaz
116 lecturas

Artículos originales

Utilidad del cuestionario corto BPAAT para medir la actividad física en una población cubana

Introducción: El cuestionario abreviado de evaluación de la actividad física para la atención primaria (BPAAT, por sus siglas en inglés) se diseñó con el objetivo de evaluar las mismas dimensiones de actividad física que mide el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ, por sus siglas en inglés), pero de manera más efectiva.

Objetivo: Determinar la utilidad del cuestionario corto BPAAT para medir actividad física en una población cubana.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal, con una muestra de 230 personas, de dos áreas de salud del municipio “Plaza de la Revolución” para evaluar la utilidad de este cuestionario. Previo a su empleo en el estudio, se realizó la adaptación cultural del cuestionario. La concordancia entre los cuestionarios IPAQ y BPAAT se estimó con el coeficiente kappa. Se determinó si la proporción de sujetos suficientemente activos (SA) era superior al 71 % en los cuestionarios.

Resultados: El grupo más representado fue el de 50-64 años (41,7 %). El nivel promedio de actividad física acumulada en la semana fue de 1236,7 equivalentes calóricos (MET’s), lo que se corresponde con la categoría moderada. El nivel de concordancia entre los cuestionarios fue de considerable (k = 0,774). Existió correlación negativa entre el grado de actividad física, la edad (p = 0,001) y el índice de masa corporal (p < 0,0001).

Conclusiones: El cuestionario BPAAT tiene un grado de concordancia considerable con la versión corta del IPAQ. La mayoría de los sujetos a los que se les aplico el BPAAT estuvo en la categoría suficientemente activos, por lo que resulta adecuado como instrumento de medición de la actividad física en la población estudiada.

Yuri Arnold Domìnguez, Bryan Aza Unda, Eduardo Cabrera Rode, Gilda Monteagudo Peña, Maritza Benitez Martìnez, Emma Domìnguez Alonso
676 lecturas
Obesidad abdominal y perfil lipídico en pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de 21 hidroxilasa

Introducción: Existen discrepancias en relación con el aumento de la adiposidad abdominal de los pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) y la influencia sobre ella de factores clínicos, hormonales y relacionados con la dosis y el tiempo de uso del tratamiento esteroideo.

Objetivo: Describir la relación entre la obesidad abdominal, la dosis, el tiempo de tratamiento esteroideo los niveles de andrógenos circulantes y el perfil lipídico en los pacientes tratados por este padecimiento.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, que incluyó a todos los niños y adolescentes con hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de 21 hidroxilasa que recibían tratamiento esteroideo sustitutivo, atendidos en el departamento de endocrinología pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología durante el periodo 2000-2015. Se estudiaron variables clínicas, bioquímicas y hormonales. Para las variables cualitativas se calcularon frecuencias absolutas y porcentajes, media y desviación estándar para las variables cuantitativas. Se evaluaron asociaciones utilizando el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba chi cuadrado para evaluar la significación estadística de la posible asociación, considerada cuando p < 0,05.

Resultados: Fueron estudiados 29 pacientes, 24 (82,8%) con sexo social femenino, una edad promedio de 10,9 ± 6,27 años, edad al diagnóstico de 1,9 años ± 2,7 años y edad de inicio del tratamiento 2,03 ± 2,7 años. Las formas clásicas predominaron con 23 pacientes (79,3 %), 11 perdedoras de sal (47,8 %) y 12 formas virilizantes simples, solo 6 correspondieron a las formas no clásicas (20,7 %). En los tres grupos se comprobó adiposidad abdominal incrementada según el índice abdomen/talla (0,52 vs. 0,51 vs. 0,51). La utilización de mayores dosis de esteroides se correlacionó de manera positiva con mayor circunferencia de cintura (p < 0,05) y abdomen (p < 0.01). En 13 (44,8%) pacientes se comprobó obesidad abdominal y el perfil lipídico mostró valores normales en todos los casos estudiados.

Conclusiones: La obesidad abdominal constituye un signo frecuente en los pacientes con HSC. Es preciso monitorear con precisión las dosis de esteroides empleadas, establecer estrategias de seguimiento más completas y estimular estilos de vida saludables, lo que redundará a largo plazo en menores consecuencias cardiometabólicas.

Tania Mayvel Espinosa Reyes, Julio Andrés Hernández Moreno, Emma Domínguez Alonso
307 lecturas
Salud sexual y reproductiva en pacientes con hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas

Introducción: Si bien en la mujer con hiperplasia adrenal congénita la consecución de una función gonadal y fertilidad normales requiere de una adhesión estricta al tratamiento sustitutivo, no siempre esto es suficiente y, desde la adolescencia, aparece algún grado de hiperandrogenismo ovárico que influye de manera negativa.

Objetivos: Describir algunos aspectos relacionados con la sexualidad, la salud sexual y reproductiva en pacientes con hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal y observacional, que incluyó todas las pacientes con diagnóstico de hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas, que fueron atendidas en el Instituto Nacional de Endocrinología durante el periodo 2000-2019. Exploró aspectos demográficos, historia familiar y aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva.

Resultados: La muestra quedó constituida por 47 pacientes, con una media de edad actual de 14,76 ± 7,04 años y una edad promedio de inicio del tratamiento de 5,9 años. Se comprobó un predominio de las formas clínicas clásicas en 25 pacientes (53,19 %), y 22 (46,80 %) formas no clásicas. Presentaron algún grado de virilización genital 22 pacientes, de este grupo 14 (68,1%) habían recibido cirugía genital, 5(10,6 %) clitoroplastia con una media de edad 2,8 ± 0,8 años y 9 (19,1 %) combinado con vaginoplastia. De las 36 pacientes en edad reproductiva, 11 (37,9 %) refirieron haber iniciado relaciones sexuales a los 17,8 ± 3,9 años, como promedio.

Conclusiones: Es importante considerar que la subfertilidad de las mujeres con hiperplasia adrenal congénita tiene su origen desde los años peripuberales, por lo que debe ser de interés permanente del endocrinólogo pediatra para mejorar su futuro reproductivo.

Tania Mayvel Espinosa Reyes, Daymí Cruz Leyva, Adriana Agramonte Machado, Greter Vera Pérez, Emma Domínguez Alonso
247 lecturas
Etapas del climaterio y enfermedad cardiovascular en mujeres diabéticas de edad mediana

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es considerada una situación de alto riesgo cardiovascular. En la mujer con diabetes se añade el riesgo que representa el déficit estrogénico posmenopáusico.

Objetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad cardiovascular en las etapas del climaterio.

Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo con 611 mujeres con diabetes mellitus tipo 2 en edad mediana (40-59 años), que ingresaron consecutivamente en el Centro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, desde el año 2010 al 2017. Se excluyeron los casos con menopausia artificial. Se empleó la prueba de chi cuadrado para comprobar la relación que pudiera existir entre las variables cualitativas, mientras que para comparar los valores promedio de las variables cuantitativas entre los grupos se utilizó t de Student.

Resultados: La frecuencia de hipertensión arterial, hipercolesterolemia y síndrome metabólico fue claramente superior en las mujeres posmenopáusicas que en las premenopáusicas (p = 0,0257; p = 0,0391 y p = 0,0591, respectivamente). Las enfermedades cardiovasculares aumentaron significativamente con la menopausia y con el tiempo de ocurrencia de este evento (p = 0,0014). La relación fue más notoria en el caso de la cardiopatía isquémica y la enfermedad arterial periférica (p = 0,0521 y p = 0,0011, respectivamente).

Conclusiones: En las mujeres con diabetes mellitus tipo 2 la enfermedad cardiovascular aumenta significativamente con el avance de la peri a la posmenopausia tardía, fundamentalmente la cardiopatía isquémica y la enfermedad arterial periférica.

Eduardo René Valdés Ramos, Yelanis Castillo Oliva, Eduardo Valdés Bencosme
219 lecturas
Factores de riesgo asociados a las complicaciones cardiovasculares en mujeres de edad mediana con diabetes mellitus tipo 2

Introducción: En la mujer con diabetes de edad mediana confluyen una serie de factores aterogénicos que favorecen la aparición de complicaciones cardiovasculares.

Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a las complicaciones cardiovasculares en mujeres con diabetes mellitus tipo 2 de edad mediana.

Métodos: Se realizó un estudio analítico de tipo casos y controles con mujeres con diabetes tipo 2 en edad mediana (40-59 años) que ingresaron en el Centro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, desde el año 2010 al 2017. Se excluyeron las mujeres con menopausia artificial. El tamaño de la muestra quedó constituido por 375 pacientes, las que fueron escogidas por muestreo aleatorio simple: 125 con complicaciones cardiovasculares (casos) y 250 no complicadas (controles).

Resultados: El número de mujeres con complicaciones cardiovasculares se incrementó con la menopausia y con el tiempo de haber ocurrido este evento (p = 0,0125). El análisis univariado expuso que siete factores incrementaron el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares, entre ellos, la menopausia (OR = 1,88, IC: 1,1- 3,0, p = 0,0077); mientras que el multivariado exhibió que solo tres de ellos lo hicieron de forma independiente, los cuales fueron: el tiempo de evolución de la diabetes mayor de 10 años (OR = 4,97, IC: 2,35-10,54, p = 0,000), la hipertensión arterial (OR = 3,58, IC: 1,71-7.48, p = 0,001) y el tabaquismo (OR = 2,605, IC: 1,47-4,59, p = 0,001).

Conclusiones: Los principales factores de riesgo asociados a las complicaciones cardiovasculares en mujeres con diabetes mellitus tipo 2 de edad mediana fueron el tiempo de evolución de la diabetes mayor de 10 años, la hipertensión arterial y el tabaquismo.

Eduardo René Valdés Ramos, Eduardo R. Valdés Bencosme, Niurka N. Valdés Bencosme
243 lecturas
Factores biológicos relacionados con la masa ósea en hombres de edad mediana

Introducción: La osteoporosis masculina es una enfermedad clínica heterogénea y subdiagnosticada, con múltiples factores de riesgo. Requiere un proceso de diagnóstico en ocasiones más complejo que en las mujeres.

Objetivo: Identificar factores biológicos relacionados con la masa ósea en hombres de edad mediana.

Métodos: Se realizó estudio descriptivo, transversal, en 43 hombres de edad mediana (40-59 años) entre abril de 2017 y mayo de 2018, que fueron atendidos en el Policlínico Universitario Vedado. Se estudiaron los antecedentes patológicos familiares (APF) de osteoporosis masculina o fracturas por fragilidad, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura (CC), presión arterial (PA), glucemia, colesterol, triglicéridos, creatinina, hormona luteinizante, folículo estimulante, estradiol, testosterona (T), prolactina y paratohormona (PTH) y densitometría dual de Rx (DXA). Según edad y resultado de la DXA, se crearon 4 grupos (de 40-49 y de 50-59 años, en L1-L4 y fémur). Se identificaron hombres con hueso normal y mala masa ósea (MMO). Se determinaron distribuciones de frecuencia (variables cualitativas), y mediana y rango (cuantitativas). Se empleó chi cuadrado para determinar relación entre variables cualitativas y Mann-Whitney para cuantitativas. Para establecer correlación entre variables cuantitativas, se calculó el test de Pearson.

Resultados: En hombres de 50-59 años, con antecedentes patológicos familiares de fracturas por fragilidad, predominó la mala masa ósea (75 %). La mediana del índice de masa corporal en hombres de 40-49 años fue mayor (26,7 Kg/m2sc) en los que tenían hueso normal en L1-L4; en los de 50-59 años con aumento de la circunferencia de la cintura predominó la mala masa ósea (3; 75 %). La presión arterial sistólica y diastólica se correlacionaron positivamente con la densidad mineral ósea en L1-L4 ([r = 0,225; p = 0,009], [r = 0,263; p = 0,002]). Hubo correlación positiva entre colesterol y contenido mineral óseo en fémur (r = 0,164; p = 0,002). La testosterona resultó más baja en hombres con hueso normal (40-49 años: 15,3 nmol/L; 50-59 años: 12,5 nmol/L). Se observó correlación negativa entre paratohormona y contenido mineral óseo en fémur (r = -0,324; p = 0,000).

Conclusiones: Se puede concluir que, de los factores biológicos estudiados en los hombres de edad mediana del Policlínico Universitario Vedado, los niveles más elevados de presión arterial y colesterol, y más bajos de paratohormona, se asociaron con mejor masa ósea.

Alina Acosta cedeño, Ana María Zaldivar Rosales, Emma Domínguez Alonso, Daysi Navarro Despaigne, Maite Cabrera Gámez, Yudit García García, Cossette Díaz Socorro, Obdulio González Hernández
289 lecturas

Artículo especial

Eduardo Cabrera Rode, Ileana Cubas Dueñas, Oscar Díaz Díaz
271 lecturas
El programa científico de las reuniones anuales de la Sociedad Cubana de Endocrinología y los congresos cubanos de endocrinología

Después de la creación en 1953 de la Sociedad Cubana de Endocrinología, la actividad científica más importante en esta primera etapa fue la realización de las reuniones anuales. Como continuación de esas reuniones, a partir de la década de los ochenta del siglo pasado se inició de forma regular la realización de los congresos cubanos de endocrinología. El objetivo de la investigación fue describir el programa científico de las reuniones anuales de la Sociedad Cubana de Endocrinología. Se utilizó el método empírico de revisión documental de las actas de la Sociedad Cubana de Endocrinología en su primera etapa de creación, así como los programas de las reuniones anuales de la sociedad y de los congresos cubanos de endocrinología. Se realizaron tres reuniones anuales la primera el 16 de octubre de 1955 en Matanzas, la segunda el 29 de octubre de 1956 en Pinar del Río y la tercera el 11 de abril de 1959 en el Club de Leones de Marianao en La Habana. Entre los temas más tratados estaban la diabetes mellitus (40,4 % de los trabajos presentados), misceláneas (21,4 %), salud reproductiva (16,6 %) y afecciones del tiroides (9,5 %). Los médicos de mayor participación fueron Julio F. Schutte, Tomas Duran Quevedo, Manuel M. Villaverde, A. Ruiz Leiro y Genaro Suárez. La Sociedad Cubana de Endocrinología en la segunda etapa de trabajo desarrolló nueve congresos. La Sociedad Cubana de Endocrinología desde su fundación promovió la realización de reuniones científicas denominadas reuniones anuales, donde los médicos dedicados a estos temas presentaban lo más novedoso de sus investigaciones. Como continuación de esas reuniones, pero en un escenario social y científico diferente, se inició la realización regular de los congresos cubanos de endocrinología.

Dagoberto Alvarez Aldana, Yuliet Rodríguez Bebert
140 lecturas

Revisiones bibliográficas

Generalidades del tratamiento del edema macular diabético y la indicación de las estatinas

Introducción: Cualquiera de las formas de retinopatía diabética se puede acompañar de la presencia de edema macular diabético. El uso de las estatinas en personas con diabetes mellitus y edema macular diabético se ha sugerido como una medida terapéutica.

Objetivo: Describir de manera general el tratamiento del edema macular diabético y en particular algunos resultados obtenidos con el uso de las estatinas.

Métodos: Se realizó una búsqueda de literatura relevante sobre el tema en el primer semestre de 2019. Fueron evaluados artículos de revisión y de investigación provenientes de diferentes bases de datos: PubMed, Cochrane, SciELO y páginas web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués o inglés. Se utilizó como buscador de información científica a Pubmed, Google y Google Académico. Se emplearon como palabras clave: diabetes mellitus, tratamiento, estatinas y edema macular diabético. Fueron excluidos los artículos que no cumplían con los objetivos del presente trabajo. Fueron estudiados 87 artículos, de los cuales 57 fueron referenciados.

Conclusiones: Un estricto control glucémico y combatir los factores de riesgo modificables, en los pacientes con diabetes mellitus, representa la medida más importante para evitar y disminuir la aparición y progresión del edema macular diabético. Cuando se encuentra establecido, se debe hacer uso del tratamiento apropiado o específico. El uso de las estatinas pudiera ser un complemento importante en la prevención y tratamiento del edema macular diabético.

José Hernández Rodríguez, Laura Rosa Redondo Piño
242 lecturas
Tratamiento con testosterona en el hipogonadismo de inicio tardío

Introducción: El uso de la terapia de reemplazo con testosterona en hombres mayores se ha incrementado en los últimos años, lo que ha generado múltiples controversias aún no resueltas acerca de sus beneficios y riesgos potenciales, sobre todo los relacionados con el desarrollo o agravamiento de la enfermedad prostática o cardiovascular.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de ofrecer un estado de la cuestión que ayude a los médicos a tomar decisiones al considerar el tratamiento con testosterona en pacientes con hipogonadismo de inicio tardío. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos Google Académico, Medline y Pubmed.

Conclusiones: El tratamiento con testosterona en el hipogonadismo de inicio tardío es seguro, racional y basado en evidencia, pero no se recomienda ofrecerlo a todos los hombres mayores con niveles bajos de testosterona sérica. Se aconseja en aquellos con síntomas manifiestos de deficiencia androgénica, sin cáncer de próstata activo, de mama o hígado, hematocrito elevado, hiperplasia prostática benigna con síntomas obstructivos graves, nódulo o induración prostática no evaluada, antígeno prostático específico > 4 ng/mL (o > 3 ng/mL en pacientes con alto riesgo), apnea obstructiva del sueño severa no tratada, deseos de fertilidad a corto plazo, insuficiencia cardiaca no controlada, infarto agudo de miocardio o accidente cerebrovascular en los últimos SEIS meses o trombofilia. Se recomienda realizar monitoreo trimestral durante el primer año y luego según cada caso, que incluya evaluación de la respuesta clínica, de condiciones que pueden agravarse con el tratamiento y de parámetros de laboratorio.

Gilda Monteagudo Peña, Maidelys Hernández Romero, Manuel Gómez Alzugaray, Gisel Ovies Carballo
378 lecturas
Vitamina D, más allá de la homeostasis cálcica

Introducción: La vitamina D, considerada más que una vitamina, una prohormona, se le atribuye múltiples e importantes funciones que van más allá de la homeostasis cálcica. El creciente interés por la vitamina D está relacionado con el descubrimiento de sus receptores y de la expresión de la enzima 1α-hidroxilasa en diferentes tejidos del organismo. Esto ha generado la descripción de un gran número de efectos de la vitamina D en diferentes tejidos y en diversos procesos fisiológicos como: actividad antitumoral, reparación del ácido desoxirribonucleico (DNA), control de la apoptosis, estrés oxidativo, inmunomodulación, adhesión celular y metabolismo y otras funciones aún por esclarecer, y aunque los estudios no son concluyentes, los mismos proponen una relación entre niveles bajos de la vitamina y algunas enfermedades crónicas, autoinmunes y oncológicas.

Objetivo: El propósito del presente artículo es describir las funciones extraesqueléticas de la vitamina D y su relación con algunas enfermedades a partir de información actualizada.

Método: Se utilizó como buscador de información científica el Google Académico. Se revisaron 101 artículos provenientes de diferentes bases de datos: PubMed, SciELO y páginas web en general; de los cuales fueron referenciados 74 documentos.

Conclusiones: Existe evidencia del efecto extraóseo de la hormona vitamina D, así como de la influencia biológica desfavorable de sus bajos niveles, sin embargo, no existe consenso relativo al efecto beneficioso de la suplementación con esta hormona.

Yadenys Bioti Torres, Daysi A. Navarro Despaigne, Alina Acosta Cedeño
694 lecturas