Factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas

Autores/as

  • Lisette Leal Curí Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Instituto de Endocrinologia
  • Andrés G. Gárate Sánchez1
  • Emma M. Domínguez Alonso
  • Lisandro Chávez González
  • Zoraida Chambilla Ajallí1
  • Erick Robles Torres
  • Drissa Bina Konaré

Resumen

Introducción: Los valores de tirotropina (TSH) pueden modificarse marcadamente durante el embarazo, en relación con diversos factores clínicos y bioquímicos.

Objetivo: Identificar los factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, con 247 gestantes aparentemente sanas del municipio Plaza de la Revolución., en el periodo comprendido de septiembre de 2015 a enero de 2019. Variables analizadas: edad materna y gestacional, trimestre del embarazo, color de la piel, paridad, hábito de fumar, antecedentes familiares de enfermedad tiroidea (APF), consumo de suplementos con yodo, índice de masa corporal (IMC), presencia de bocio al examen físico, TSH, tiroxina total (T4t) y libre (T4l), triyodotironina total (T3t) y libre (T3l), gonadotropina coriónica (hCG), anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (AcTPO) y la tiroglobulina (AcTg) y yoduria. Resultados: La TSH (1,66 ± 0,91mUI/L) tuvo una asociación negativa con la edad materna (r=-0,17; p = 0,008), la paridad (nulíparas 1,80 ± 0,90 mUI/L, multíparas 1,45 ± 0,89 mUI/L; p = 0,003), los APF (positivos 1,56 ± 0,91 mUI/L, negativos 1,81 ± 0,89 mUI/L; p = 0,03), la T4t (r = -0,15; p = 0,02), la T4l (r = -0,23; p = 0,000) y la hCG (r = -0,52; p = 0,001). Mostraron una relación directa la edad gestacional (r = 0,25; p = 0,000) y el uso de suplementos yodados (consumo 1,96 ± 0,72mUI/L, no consumo 1,62 ± 0,93 mUI/L; p = 0,03).

Conclusiones: La tirotropina presenta una relación inversa con la edad materna, la paridad, los antecedentes familiares de enfermedad tiroidea, la T4 total y libre, y la gonadotropina coriónica, y una relación directa con la edad gestacional y el consumo de suplementos con yodo. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisette Leal Curí, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Instituto de Endocrinologia

Especialista en Endocrinología
Máster en Nutrición Pública
Profesora Auxiliar
Investigadora Auxiliar

Descargas

Publicado

18-12-2020

Cómo citar

1.
Leal Curí L, Gárate Sánchez1 AG, Domínguez Alonso EM, Chávez González L, Chambilla Ajallí1 Z, Robles Torres E, et al. Factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas. Rev Cubana Endocrinol [Internet]. 18 de diciembre de 2020 [citado 23 de febrero de 2025];31(3). Disponible en: https://revendocrinologia.sld.cu/index.php/endocrinologia/article/view/254

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a