mayo-agosto

Tabla de contenidos

Editorial

Disforia de género: un tema de interés clínico
Arturo Hernández Yero
267 lecturas

Artículos originales

Tratamiento hormonal y sus complicaciones en el paciente con disforia de género

Introducción: Las personas con disforia de género sienten incongruencia entre el sexo con el que nacen y aquel al que sienten pertenecer, por lo que necesitan adaptar su cuerpo a este último, y uno de los pilares en el logro de ese propósito es el empleo del tratamiento hormonal cruzado.

Objetivo: Identificar los esquemas terapéuticos más empleados en la automedicación y en el manejo especializado, y sus complicaciones en pacientes con disforia de género.

Métodos: Se revisaron 78 historias, de las cuales 76 correspondían a transexuales hombre-mujer, atendidos en el periodo 2012-2017 en la Consulta Nacional de Atención Integral a Personas Transgénero. Se recuperó información relacionada con los esquemas terapéuticos utilizados, tanto durante la automedicación como durante el manejo por el endocrinólogo, y las complicaciones. Para el análisis de los datos se obtuvieron distribuciones de frecuencia de las variables cualitativas, media y desviación estándar de las cuantitativas.

Resultados: La frecuencia de pacientes que se autoadministraron hormonas antes de comenzar la atención especializada fue de 82,9 %. El medicamento más utilizado en la automedicación fue la cipresta (acetato de ciproterona 2 mg/etinilestradiol 50 µg) en el 90,5 % de los casos. De los tratamientos indicados por el endocrinólogo al inicio de la atención; al 50,0 % se les administró cipresta más androcur (acetato de ciproterona 50 mg) de 1 a 2 tabletas de cada uno, mientras que al 39,5 % estrógenos conjugados asociado a androcur, igualmente de 1 a 2 tabletas de cada uno de estos medicamentos. En cuanto a la frecuencia de complicaciones como consecuencia del tratamiento hormonal, el 40,7 % de los casos tuvo en algún momento niveles elevados de prolactina, al 26,3 % los niveles de triglicéridos se le elevaron luego de iniciada la terapia.

Conclusiones: La mayoría de los pacientes acuden por primera vez automedicados. Los medicamentos más utilizados son la cipresta y el androcur. La complicación más frecuente como consecuencia del tratamiento es la hiperprolactinemia.

Gisel Ovies Carballo, Emma Alonso Domínguez, Manuel Gómez Alzugaray, Ezequiel Duarte Cazeres
3488 lecturas
Factores relacionados con la masa ósea en hombres de edad mediana

Introducción: La osteoporosis representa un problema de salud debido al impacto en la morbilidad, mortalidad, calidad de vida y altos costos. Los factores de riesgo asociados a la osteoporosis han sido poco abordado en hombres cubanos.

Objetivo: Determinar la masa ósea y su posible relación con factores sociodemográficos y del estilo de vida en hombres de edad mediana del policlínico “Vedado”.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó hombres de edad mediana. De la planilla de recolección de datos se extrajeron: sociodemográficos, estilo de vida y elementos del examen físico. Se realizó densitometría para determinar la masa ósea. Se crearon 4 grupos (de 40-49 y de 50-59 años en L1-L4 y fémur, solo se analizó L1-L4), se determinaron las personas con hueso normal y mala masa ósea y se asociaron con los factores de riesgo.

Resultados: en los hombres estudiados predominó el hueso normal: L1-L4 (27=62,8 %) y fémur (38=88.4 %). El 85,7 % entre 50-99 años con color de piel mestiza presentaron mala masa ósea, con piel blanca y negra, el hueso normal (100 y 83,3 %) (p=0,017). En ambos grupos se observó un predominio del hueso normal en aquellos con alimentación adecuada (100 %) y aceptable (66,6 %). En los de 40-49 años que realizaban actividad física, predominó el hueso normal; de 50-59 la mala masa ósea (6=60 %). En ambos grupo, los que consumían bebidas alcohólicas y fumaban, predominaron en el grupo con hueso normal. Conclusiones: la mayoría de los hombres estudiados del policlínico “15 y 18” tenían masa ósea normal, la afectación fue mayor en L1-L4. La mayor edad y el color de piel mestiza en hombres de 50-59 años se asociaron con mayor daño óseo; factores del estilo de vida no se relacionaron con la masa ósea.

Palabras claves: osteoporosis; hombres; edad mediana

Alina Acosta cedeño, Ana María Zaldívar Rosale, Emma Domínguez Alonso, Maite Cabrera Gámez, Cossette Díaz Socorro, Daysi Navarro Despaigne, Yudith García García, Obdulio González Hernández
606 lecturas
Resistencia a la insulina en mujeres con síndrome de ovario poliquísticoIntroducción:La resistencia a la insulina es frecuente en el síndrome de ovario poliquístico, con diferencias entre fenotipos y discrepancias sobre cómo medirla.

Objetivo: Identificar trastornos de la sensibilidad y resistencia a la insulina en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, y determinar si es mayor en el fenotipo clásico.

Métodos: Incluyó 152 mujeres: 45 sin síndrome de ovario poliquístico (Grupo I); 46 con síndrome de ovario poliquístico clínico (Grupo II); 61 con síndrome de ovario poliquístico clásico (Grupo III). Se realizó prueba de tolerancia a la glucosa oral, se calcularon índices de sensibilidad o resistencia a la insulina en ayunas (HOMA-IR, I0/G0, FIRI, ISI, Belfiore, Bennet, Quicki, Raynaud) y en la prueba de tolerancia a la glucosa oral (Belfiore2, Ribel, Ins2glu2, ATI, IITotal, DATI/DATG, Matsuda, BetaHOMA). Se emplearon las pruebas de Kruskal-Wallis, Mann-Whitney y Chi cuadrado.

Resultados: Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tenían más obesidad global y central (p < 0,05), más nivel de glucemia a los 30, 120 y 180 minutos de la prueba de tolerancia a la glucosa oral (p < 0,05) y de insulinemia a los 30, 60 y 120 (p < 0,0001), lo que fue mayor en el grupo III. Se diagnosticó intolerancia en ayunas en una mujer de cada grupo y tolerancia alterada en una del II y III. No hubo diferencias significativas entre grupos para los índices de sensibilidad o resistencia a la insulina en ayunas; ni del HOMA entre mujeres normopeso vs. sobrepeso-obesidad (p > 0,05). La mediana de los índices de la prueba de tolerancia a la glucosa oral fue menor para los de sensibilidad (Belfiore2, Ribel) y mayor para los de resistencia a la insulina (Ins2glu2, ATI, IITotal) en el Grupo III. El DATI/DATG, Matsuda y BetaHOMA no tuvieron diferencias significativas.

Conclusiones: Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen mayor respuesta glucémica, resistencia a la insulina e hiperinsulinismo postsobrecarga de glucosa que las mujeres con función ovárica normal, más manifiesta en el fenotipo clásico. Los índices de ayuno son menos sensibles, independientemente del peso corporal. Tienen mayor utilidad: insulinemia a los 60 minutos de la prueba de tolerancia a la glucosa oral, Belfiore2, ATI e IITotal.

Gilda Monteagudo Peña, Roberto González Suárez, Manuel Gómez Alzugaray, Gisel Ovies Carballo, Ahmed Menocal Alayón, Kenia Rodríguez Martínez, Jorge Puentes Corral, Yaima M Bell Hernández
918 lecturas
Valor de corte del índice de conicidad como predictor independiente de disglucemiasIntroducción: En Cuba no existe consenso acerca del valor del índice de conicidad que debe ser considerado de riesgo para identificar disglucemias.
Objetivos: Determinar el punto de corte del índice de conicidad como predictor de disglucemia en ambos sexos.
Métodos: Estudio descriptivo transversal con 975 personas (523 mujeres y 452 hombres), que asistieron a consulta externa del Instituto Nacional de Endocrinología por sospecha de diabetes mellitus entre abril de 2008 y abril de 2013. Se les realizó interrogatorio, examen físico y estudios complementarios (prueba de tolerancia oral a la glucosa, insulinemia en ayunas, lípidos y ácido úrico). Se utilizó para el procesamiento estadístico el coeficiente de correlación de Pearson, análisis de regresión logística y el análisis de curvas Receiver
Operator Characteristic.
Resultados: En el sexo femenino se observó una correlación directamente proporcional y significativa entre el índice de conicidad y las variables glucemia en ayunas y a las 2 h, insulinemia en ayunas, colesterol, triglicéridos, ácido úrico y el índice “homeostasis model
assessment of insulin resistance”. En el sexo masculino se observó una correlación directamente proporcional y significativa entre el índice de conicidad y las variables estudiadas, excepto con los triglicéridos. El índice de conicidad tuvo su mayor poder predictor de disglucemia con un punto de corte de 1,18 para las mujeres y 1,20 en hombres.
Conclusiones: El punto de corte óptimo del índice de conicidad como predictor de disglucemia fue de 1,18 para las mujeres y 1,20 para los hombres; es decir que tuvo un buen poder predictivo de disglucemias en el sexo femenino, no así en el masculino.



José Hernández Rodríguez, Jorge Mendoza Choqueticlla, Emma Domínguez Alonso, Oscar Díaz Díaz, Yuri Arnold Domínguez, Irasel Martínez Montenegro, Yadira Bosch Pérez, Abdel del Busto Mesa, Dulce María García Esplugas, Lisbet Rodríguez Fernández
586 lecturas
Calidad de vida en pacientes operados de hipercortisolismo endógenoIntroducción: El hipercortisolismo endógeno provoca cambios en diferentes áreas de la vida en el sentido percibido de bienestar, lo que afecta la calidad de vida; esta debe tenerse en cuenta en la atención integral al paciente.
Objetivos: Describir la calidad de vida percibida en los pacientes con hipercortisolismo endógeno e identificar si existe relación entre calidad de vida y algunas características clínicas y hormonales.
Métodos: Estudio transversal, 60 pacientes: grupo I (con hipercortisolismo endógeno operados con menos de cinco años) y grupo II (personas con sospecha clínica de hipercortisolismo endógeno), edad entre 20 y 60 años. Se aplicaron cuestionarios de calidad de vida relacionados con el hipercortisolismo endógeno: CushingQoL y Tuebingen CD-25 y planilla de recolección de datos generales, clínicos y hormonales. Se determinó mediana (variables cuantitativas) y frecuencia en las cualitativas. La asociación del puntaje de los cuestionarios y variables cuantitativas, mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Se compararon los valores promedio del puntaje entre categorías de las variables cualitativas (clínicas y hormonales categorizadas), mediante la prueba U-Mann Whitney; se consideró diferencia estadística significativa con p ≤ 0,05.
Resultados: La mediana del puntaje de los dominios psicoemocional, sexualidad, área social, área corporal, y la suma de todos los dominios fueron mayores en el grupo I. La sexualidad (4,5), el área corporal (6,0) y la suma de todos los dominios (36,5) del I vs. 1,0, 4,0 y 28,0 respectivamente (grupo II), del Tuebingen CD-25 mostraron diferencias estadísticamente significativas, demostrando peor calidad de vida en el grupo I. Con el CushingQoL la mediana del puntaje del grupo I fue menor que la del II (54,1 vs. 74,0), con diferencias estadísticamente significativas (p = 0,00), lo que evidencia peor calidad de vida para el grupo I.
Conclusiones: El hipercortisolismo endógeno incide negativamente en la calidad de vida percibida en el grupo de pacientes operados, especialmente en las áreas social, corporal, cognitiva, sexual, y de la conducta alimentaria.
Maite Cabrera Gámez, Emma Domínguez Alonso, Alina Acosta Cedeño, Silvia Elena Turcios Tristá, Loraine Ledon, Jorge Luis Bartolomé Copa, Maydelin Mustelier, Erick Robles Torres, Cossette Díaz Socorro
308 lecturas
Silvia Elena Turcios Tristá, Celia Yamile de la Cruz, Obdulio Hernández, Marelys Yanes Quesada, Manuel Cepero Valdés, Arnold Josué Reyes Cruz, Claudia Prieto Noa
931 lecturas
Jeddú Cruz Hernández, Antonio Márquez Guillén
541 lecturas

Revisiones bibliográficas

Lisette Leal Curí, Drissa Bina Konaré, Erick Robles Torres
917 lecturas
La importancia de considerar los factores psicosociales en la diabetes mellitus tipo 2

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) constituye, a nivel mundial, un problema de salud de creciente importancia y alto impacto sanitario, social y económico. Influyen en esta patología diversos factores: biológicos, psicológicos, sociales. Sin embargo, a pesar de su relevancia, las variables psicosociales han sido un tema menos explorado e investigado, en comparación con el gran desarrollo y avance en el campo biomédico. 

Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre la problemática de los factores psicosociales presentes en la DM2.

Método: Se realizó una búsqueda electrónica, a través de distintas bases de datos, tales como PubMed, ScienceDirect, SciELO y Dialnet, abarcando el período 2008-2018. Se referencian 49 artículos, teniendo en cuenta el criterio de actualidad, relevancia y pertinencia.

Conclusiones: Es importante ampliar la concepción tradicional de los factores de riesgo, a fin de considerarlos desde una perspectiva social. Se suele advertir que los pacientes presentan malestar emocional (depresión, ansiedad, angustia), pese a lo cual no hay suficiente diagnóstico ni tratamiento. La educación diabetológica no es frecuente, y la adherencia terapéutica es baja. Es necesario implementar una atención integral y personalizada, en donde la familia tiene un rol fundamental. La DM2 genera cierto grado de discriminación y estigmatización. Algunas problemáticas de los pacientes, como aquellas relativas a la sexualidad, constituyen temas poco visibilizados. Se observan diferencias por género en diversos aspectos de la enfermedad. En síntesis,la DM2 constituye, actualmente, un gran desafío, que debe ser abordado de manera interdisciplinaria.

Silvia Deborah Ofman, Mariano Javier Taverna, Dorina Stefani
537 lecturas
Mecanismos involucrados en la enfermedad renal relacionada con la obesidad

Introducción: En las últimas tres décadas la prevalencia de adultos con sobrepeso y obesidad ha aumentado sustancialmente en todo el mundo. La acumulación de grasa abdominal y visceral está altamente correlacionada con efectos adversos renales, a través de la acumulación de tejido adiposo dentro y alrededor de los riñones y la acumulación intrarrenal de matriz extracelular. Esta glomerulopatía relacionada con la obesidad se caracteriza en etapas tempranas por hipertrofia glomerular con o sin glomeruloesclerosis segmentaria focal secundaria.

Objetivo: Revisar los mecanismos involucrados en la enfermedad renal relacionada con la obesidad.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed y Google Académico de 2013 a 2017 sobre este tema.

Conclusiones: Los efectos nocivos de la obesidad en la vasculatura renal se deben al aumento de la presión arterial, inflamación, hiperglucemia, lipotoxicidad causada por un exceso de metabolismo no-β-oxidativo de los ácidos grasos, estrés oxidativo y activación de múltiples sistemas neurohumorales. El exceso de grasa visceral es una fuente de citocinas y otros factores que crean un medio de estrés oxidativo e inflamación que contribuyen a la disfunción endotelial, la rigidez vascular y al desarrollo de la aterosclerosis. La hiperfiltración e hipertrofia glomerular causan el daño renal asociado a la obesidad. La hiperfiltración compensatoria, que preserva el filtrado glomerular, se acompaña de expansión del volumen glomerular, incremento en los componentes de la matriz glomerular, células endoteliales y mesangiales. Tras la inflamación ocurre la neovascularización, mecanismo compensatorio para mantener la perfusión de los tejidos lesionados o isquémicos.
Elizabeth Alejandrina Guzmán Hernández, Beatriz Vázquez Cruz, David Segura Cobos
516 lecturas

Presentación de casos

Seudohipoparatiroidismo 1b

El seudohipoparatiroidismo Ib se caracteriza por resistencia aislada a la parathormona, en ausencia de las manifestaciones típicas de la osteodisfrofia hereditaria de Albright; debido a alteraciones epigenéticas del locus GNAS. Puede presentarse de forma esporádica, o heredado de manera autosómico dominante por vía materna. Se presenta paciente masculino de 31 años, con antecedentes de tumores óseos y calcificaciones cerebrales diagnosticados a los 14 años; que consulta por presentar mareo intenso, rigidez del cuello y la boca, dificultad para hablar y tragar, desorientación y trastornos de percepción; con fenotipo y somatometría normales, y signos de tetania latente (Chvostek y Trouseau positivos). Los estudios realizados mostraron: hipocalcemia, hiperfosfatemia, aumento de niveles de parathormona y múltiples calcificaciones emite en cerebro y cerebelo. Con tales hallazgos se emite el diagnóstico de seudohipoparatiroidismo Ib, el cual se confirma mediante pruebas moleculares con alteración en el patrón de metilación en el locus GNAS. No presentó alteraciones en el estudio de secuenciación de los 13 exones codificantes del GNAS. Se concluyó como un caso esporádico ante la ausencia de historia familiar de hipocalcemia, combinado con amplia pérdida de metilación del gen GNAS y la no evidencia de deleciones. Se presenta el primer reporte de esta enfermedad en Cuba con estudio molecular.

Palabras clave: seudohipoparatiroidismo; hipocalcemia; asesoramiento genético.

Ana Elena Arús Fernández, Licet González Fabian, Elsa García Bacallao García Bacallao, Juan Bustillo Cormac Tur, Pedro González Fernández, Luis Castaño González, Aníbal Aguayo Calcena
253 lecturas
Síndrome de Van Wyk-GrumbachEl síndrome de Van Wyk-Grumbach se caracteriza por hipotiroidismo primario de larga duración asociado a pubertad precoz. Se presenta una paciente de 7 años, mestiza, que acude por sangrado vaginal, acompañado de hiperpigmentación de las areolas sin galactorrea, abdomen globuloso, mixedema, hirsutismo, baja talla, astenia y retraso escolar. La química sanguínea mostró anemia, hipercolesterolemia y hipertransaminasemia; los estudios de imágenes constataron derrame pericárdico, retraso marcado de la edad ósea, incremento de las dimensiones de la silla turca y gran quiste del ovario con aparente criterio quirúrgico. Los estudios hormonales confirmaron la sospecha de hipotiroidismo primario asociado a hiperprolactinemia. El tratamiento sustitutivo con levotiroxina sódica revirtió los signos y síntomas de pubertad precoz, lo que evitó la cirugía del quiste de ovario; la recuperación en el ambiente escolar y social fue indiscutible. Reconocer esta entidad evita tratamientos absolutamente contraindicados, como la extirpación de los quistes o el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia hipofisaria.
Palabras clave: pubertad precoz; hipotiroidismo primario; síndrome de Van Wyk-Grumbach.


ABSTRACT
Van Wyk-Grumbach syndrome is characterized by long-lasting primary hypothyroidism associated with precocious puberty. A 7-year-old mestizo patient is presented, who attends vaginal bleeding, accompanied by hyperpigmentation of areolas without galactorrhea, globular abdomen, myxedema, hirsutism, short stature, asthenia and school delay. Blood chemistry showed anemia, hypercholesterolemia and hypertransaminasemia; Imaging studies showed pericardial effusion, marked delay in bone age, increased dimensions of the Turkish chair and large ovarian cyst with apparent surgical criteria. Hormonal studies confirmed the suspicion of primary hypothyroidism associated with hyperprolactinemia. Substitute treatment with levothyroxine sodium reversed the signs and symptoms of precocious puberty, which prevented ovarian cyst surgery; the recovery in the school and social environment was indisputable. Recognizing this entity avoids absolutely contraindicated treatments, such as the removal of cysts or the surgical treatment of pituitary hyperplasia.
Keywords: precocious puberty; primary hypothyroidism; Van Wyk-Grumbach syndrome.MI
Julieta Garcia Saez, Anyelín Rodríguez Sobrino, Leidelen Esquivel Sosa, Gretsy Arcas Ermeso, Merlin Gari Llanes, Hilda Elena Rodríguez Versón, Carmen Margarita López García
1147 lecturas