Enero - Abril

Tabla de contenidos

Editorial

What is Causing the Obesity Epidemic?
Richard Kahn
159 lecturas

Artículos originales

Valor de corte de la circunferencia de la cintura como predictor de disglucemiaIntroducción: la circunferencia de la cintura es un parámetro clínico útil para identificar alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, pero la Organización Mundial de la Salud recomienda que cada país o región debe establecer sus propios valores de corte.
Objetivo:
determinar el punto de corte de la circunferencia de cintura como predictor de disglucemia en una población cubana.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo transversal basado en 982 pacientes (457 hombres y 525 mujeres) que asistieron a las consultas del Instituto Nacional de Endocrinología por sospecha de diabetes mellitus tipo 2, entre abril de 2008 y abril de 2013. La metodología consistió en la realización de un interrogatorio y un examen físico, que incluyó la medición de la circunferencia de cintura y estudios de laboratorio que se completaron con una prueba de tolerancia a la glucosa oral. Se determinaron distribuciones de frecuencia de las variables cualitativas y de las cuantitativas, media y desviación estándar. Además se utilizaron el coeficiente de correlación de Pearson, regresión lineal simple, el análisis de las curvas Receiver Operator Characteristics y la prueba de chi cuadrado.
Resultados: se halló una correlación positiva entre la circunferencia de cintura y los valores de glucemia, insulinemia, ácido úrico y el índice Homeostasis Model Assessment Estimate of Insulin Resistance. La circunferencia de la cintura en ambos sexos fue la variable con mayor poder predictor de disglucemia, con un punto de corte de cintura de 86,75 cm en hombres y 80,5 cm en las mujeres.
Conclusiones: el punto de corte óptimo de la circunferencia de cintura como predictor de disglucemia en hombres es de 86,75 cm (87) y en mujeres de 80,5 cm (81) en una población cubana.
Oscar Díaz Díaz, José Hernández Rodríguez, Emma Domínguez Alonso, Irasel Martínez Montenegro, Yadira Bosch Pérez, Abdel del Busto Mesa, Dulce María García Esplugas, Lisbet Rodríguez Fernández
787 lecturas
Nivel de información sobre el síndrome de declinación de la función testicular en el envejecimiento masculinoIntroducción: el síndrome de declinación de la función testicular del hombre que envejece ha cobrado relevancia reciente, pero se asume que se conoce poco.
Objetivo: identificar el nivel de información, en población y proveedores de salud, sobre este síndrome.
Métodos: estudio descriptivo transversal, que involucró a 452 personas de población general, 109 médicos especialistas afines al tema y 406 de atención primaria. Se emplearon cuestionarios autoadministrados, estadísticas descriptivas y prueba chi2.
Resultados:
de la muestra poblacional 70,30 % de las mujeres y 56,0 % de los hombres reconocieron que el hombre experimenta un proceso equivalente al climaterio femenino; 64,04 % no conocía los síntomas y 47,12 % de los hombres mayores de 40 años señalaron edad de comienzo superior a la suya. De los especialistas afines, solo 10 habían oído hablar de todos los términos que se emplean para referirse al síndrome, 77,06 % habían escuchado frecuentemente andropausia y 70,65 % climaterio masculino; 27,52 % dio definiciones incorrectas. De atención primaria, 28,57 % no reconoció ningún término, 21,18 % había escuchado frecuentemente andropausia y 19,95 % climaterio masculino; 51,7 % no definió correctamente el síndrome. El 74,14 % no mencionó síntomas, 76,85 % señaló contraindicaciones excesivas al tratamiento y 85,22 % valoró su conocimiento como insuficiente. El nivel de información no se relacionó con edad, sexo o tiempo de graduado (p> 0,05).
Conclusiones: la población, principalmente las mujeres, reconoce el síndrome, pero no domina sus manifestaciones. En médicos, con independencia de la edad, sexo o tiempo de graduado, la información se limita mayoritariamente a términos como andropausia y climaterio masculino; el dominio conceptual, del cuadro clínico y tratamiento, es insuficiente.
Gilda Monteagudo Peña, Manuel Gómez Alzugaray, Idolina Sánchez Rosales, Gisel Ovies Carballo, Loraine Ledón Llanes, Kenia Rodríguez Martínez, Ramiro Fragas Valdez, Sarahy Ordaz Díaz, María del Consuelo Ramírez Álvarez, Rodrigo Alejandro Espinosa Iturri, Virginia Romelia Nina Cruz, Madelín Mendoza Trujillo, Bárbara Fabré Redondo
467 lecturas
Sexualidad de personas con acromegalia y síndrome de Cushing; experiencias y aspectos psicosociales relacionadosAntecedentes: aunque la literatura documenta que la acromegalia y el síndrome de Cushing pueden producir dificultades sexuales, los estudios sobre el tema son escasos, especialmente desde la perspectiva de los sujetos.
Objetivo:
describir el impacto de la acromegalia y el síndrome de Cushing sobre la sexualidad y algunos aspectos psicosociales relacionados, desde la perspectiva de personas con estas enfermedades.
Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, cualitativo, con 12 mujeres y 8 varones, atendidos en Instituto Nacional de Endocrinología, Cuba. Se utilizaron entrevistas en profundidad y técnicas psicológicas proyectivas. La información fue transcrita, codificada, interpretada y triangulada. Se consideraron los aspectos éticos.
Resultados: las manifestaciones clínicas, corporales y psíquicas de la enfermedad impactaron la sexualidad de la mayoría de los sujetos. Los roles de género y la estética corporal jugaron un rol importante, especialmente en mujeres. La pareja se estructuró como apoyo ante las dificultades sexuales, especialmente en varones. Aparecieron tres perfiles de experiencias sexuales: 1) un grupo refirió que la enfermedad impactó negativamente su sexualidad en forma de dificultades con la erección (varones) y el deseo sexual (mujeres), e incidió en la pareja; 2) otro grupo refirió similares cambios sexuales, pero vividos con menor impacto psicoemocional debido al apoyo de la pareja; 3) un tercer grupo no refirió cambios en la sexualidad ni en la pareja. Se discuten factores relacionados.
Conclusiones: las experiencias sexuales de los sujetos son diversas, relacionadas con representaciones sobre pareja, sexualidad, cuerpo y enfermedad. Mujeres y varones muestran diferencias en la influencia del impacto estético y psicoemocional de la enfermedad sobre la sexualidad. Las representaciones (genéricas, corporales, sexuales) más flexibles se relacionan con menor impacto sexual de la enfermedad.
Loraine Ledón Llanes, Bárbara Luz Fabré Redondo, Caridad Teresita García Álvarez, Madelín Mendoza Trujillo, Adriana Agramonte Machado, José Hernández Rodríguez
429 lecturas
Respuesta ósea al tratamiento con bisfosfonatos, experiencia en la Clínica de Climaterio y Osteoporosis

Introducción: el tratamiento con bisfosfonatos es efectivo para prevenir las fracturas por fragilidad.
Objetivos: describir la respuesta ósea al tratamiento con bisfosfonatos en mujeres de edad mediana con osteoporosis, y factores clínicos relacionados con ella.
Métodos: estudio retrospectivo que incluyó el total de mujeres con edades entre 40-59 años con osteoporosis atendidas en la Clínica de Climaterio y Osteoporosis entre 2005 y 2010, que cumplieron tratamiento con alendronato de sodio (70 mg/sem) o ibandronato de sodio (150 mg/mensual) por más de 1 año, y que se realizaran densitometrías anuales. Se consideró respuesta ósea favorable (no pérdida de la densidad mineral ósea, ni nuevas fracturas); y no favorable (si hubo pérdida de la densidad mineral ósea y/o nueva fractura). Como factores asociados se destacan: la edad, el color de piel, los antecedentes familiares y personales de osteoporosis, el tabaquismo, el tiempo de vida reproductiva, la etapa del climaterio y el tipo de bisfosfonatos. Se utilizó distribución de frecuencias promedio y desviación estándar, y para identificar asociación prueba U Mann Whitney con (p< 0,05) para significación estadística.
Resultados: utilizaron alendronato 53 pacientes, tres ibandronato y en 12 alendronato+ibandronato. El 98,5 % mantuvo tratamiento entre 3 y 5 años. El 86,7 % (59/68) tuvo respuesta favorable, y como factores relacionados: ausencia de familiares con osteoporosis, la lactancia materna y recibir alendronato; la respuesta no favorable se dio en 9/68, y ocurrió en mujeres con tabaquismo, que tenían familiares con osteoporosis y que recibieron ibandronato (8/9).
Conclusiones: se confirma utilidad del alendronato para preservar la masa ósea en columna lumbar.

Daysi Antonia Navarro Despaigne, Tatiana Mili Alfonso
426 lecturas
Factores clínico-terapéuticos y su relación con la calidad embrionaria en pacientes sometidas a fertilización in vitroIntroducción: la fertilización in vitro con transferencia embrionaria es el tratamiento de infertilidad más empleado en las técnicas de reproducción asistida.
Objetivo: identificar factores clínicos-terapéuticos que inciden en la calidad de los embriones obtenidos por fertilización in vitro, en pacientes infértiles en las que se emplea esta técnica.
Métodos: se realizó un estudio longitudinal de corte retrospectivo, en el cual se precisó la influencia de factores clínicos-terapéuticos, tales como, edad materna, dosificación de la hormona folículo estimulante en ciclo previo, número de ovocitos aspirados en el ciclo de fertilización in vitro, análogo de la hormona liberadora de gondadotropinas utilizado y la causa de infertilidad, en la calidad de los embriones cultivados.
Resultados: de 419 parejas estudiadas, se obtuvieron tríos embrionarios de buena calidad en el 60,86 %. Hubo diferencias estadísticamente significativas entre las pacientes con buena y mala calidad embrionaria, en cuanto a la edad (p= 0,029), el número de ovocitos aspirados (p< 0,0001) y la causa de infertilidad (p= 0,002). En el análisis multivariado, la causa inexplicable de infertilidad (odds ratio: 0,13 [95 % IC: 0,036-0,49]; p= 0,002) y la edad (odds ratio: 0,96 [95 % IC: 0,81-0,99]; p= 0,042) se asociaron a la abtención de embriones de mala calidad, mientras que el mayor número de ovocitos aspirados se asoció con la obtención de embriones de buena calidad (odds ratio: 1,08 [95 % IC: 1,03-1,13]; p= 0,002).
Conclusiones:
la obtención de embriones de buena calidad se favorece de un mayor número de ovocitos aspirados; mientras que la infertilidad de causa inexplicable, y el aumento de la edad, la disminuyen.
Kenia Rodríguez Martínez, Idania María Reyes Martínez, Rosa María Flores Sánchez, Jatdielys Méndez Vidal
411 lecturas

Presentación de casos

Elayne Esther Santana Hernández, Elena Gertrudis Rodríguez Font
425 lecturas

Revisiones bibliográficas

Índice de conicidad y su utilidad para detectar riesgo cardiovascular y metabólicoAntecedentes: desarrollar formas diagnósticas de fácil aplicación, buena precisión y bajo costo, con la finalidad de predecir el riesgo cardiometabólico en nuestros pacientes, nos lleva a la necesidad de identificar medidas y relaciones antropométricas que nos resulten de utilidad en su detección.
Objetivo: describir la utilidad del índice de conicidad, como predictor de riesgo cardiovascular y metabólico, y compararlo con algunas de las medidas y relaciones antropométricas utilizadas con este fin.
Métodos: se revisaron 80 artículos, de los cuales 51 cumplieron con los criterios de calidad esperados por los autores. La búsqueda se realizó a través de algunas de las bases de datos y de los buscadores habituales.
Resultados: las características fisiológicas del tejido adiposo abdominal son significativas, e incluso, posibles determinantes del aumento de riesgo cardiometabólico asociado a la obesidad visceral. El índice de conicidad es una relación que involucra varias medidas antropométricas, como la circunferencia de la cintura, la talla y el peso corporal. Este índice ha sido utilizado para indicar el aumento de la grasa abdominal, y en la predicción del riesgo cardiovascular y metabólico. Entre los resultados de los diferentes estudios realizados, se han observado diversos criterios con respecto a su utilidad y empleo, en comparación con otras medidas e índices antropométricos, que en el mejor de los casos, en un futuro, debemos intentar esclarecer, a través de investigaciones diseñadas con este objetivo.
Conclusiones: el índice de conicidad es una relación útil, para determinar la existencia de obesidad abdominal, aunque no parece ser el mejor predictor de riesgo cardiovascular y/o metabólico, al compararlo con el resto de las medidas y relaciones antropométricas utilizadas con este fin.
José Hernández Rodríguez, Jorge Mendoza Choqueticlla, Paola Duchi Jimbo
581 lecturas

Carta al Editor

Centro de atención al diabético en Granma, nueve años después
Eduardo Valdés Ramos
142 lecturas