septiembre-diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

José Hernández Rodríguez
655 lecturas

Artículos originales

Composición corporal y factores relacionados en pacientes con hiperplasia adrenal congénita

Introducción: Existen discrepancias en relación con la composición corporal de los pacientes con HAC y la influencia de factores clínicos, hormonales y relacionados con el tratamiento esteroideo.

Objetivo: Describir variables clínicas, antropométricas y de composición corporal de pacientes con HAC y determinar si existe relación entre esta y las variables antes mencionadas.

Método: Estudio descriptivo transversal que incluyó a todos los pacientes con HAC y tratamiento esteroideo sustitutivo, atendidos en endocrinología pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología desde el 2000-2015. Se estudiaron variables clínicas y hormonales. Para las variables cualitativas se calcularon frecuencias absolutas y porcentajes, media y desviación estándar para las variables cuantitativas. Se evaluaron asociaciones utilizando el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba Chi cuadrado para evaluar la significación estadística de la posible asociación.

Resultados: Fueron estudiados 29 pacientes, de las cuales 24 (82,8 %) mujeres. La edad promedio fue 10,9 ± 6,27 años, diagnóstico de 1,9 años ± 2,7 años y edad de inicio del tratamiento 2,03 ± 2,7 años. Predominó el color de la piel blanca: 19 (65,5 %). En la mayoría de los pacientes predominaron altos porcentajes de masa magra y parámetros bioquímicos normales. El uso de mayores dosis de esteroides se correlacionó positivamente con mayor porcentaje de masa grasa, lo mismo sucedió desde el punto de vista clínico (no estadístico), con el mayor tiempo de tratamiento. Los niveles de testosterona plasmáticas no se relacionaron de manera significativa con las características de la composición corporal.

Palabras clave: composición corporal; masa grasa; masa magra; testosterona; esteroides.

Tania M. Espinosa Reyes, Julio Andrés Hernández Moreno, Milaydis Hernández, Emma Domínguez Alonso
533 lecturas
Mielolipoma suprarrenal: doce años de experiencia en su diagnóstico, tratamiento y seguimiento

Introducción: Los mielolipomas suprarrenales son tumores benignos e infrecuentes, formados por tejido adiposo y hematopoyético. Se consideran incidentalomas porque se diagnostican fortuitamente en estudios de imagen investigando síntomas abdominales o lumbares o en chequeos rutinarios. Son hormonalmente inactivos casi siempre. Se operan si presentan gran tamaño y usualmente se mantienen estables durante su evolución natural.

Objetivos: Identificar las características de los mielolipomas suprarrenales y describir su evolución natural.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 17 pacientes con mielolipomas suprarrenales diagnosticados por tomografía axial computarizada entre enero de 2006 y abril de 2018. Se estudiaron variables clínicas, hormonales y tomográficas al inicio en 17 pacientes y evolutivamente en 5 pacientes no operados. Se utilizaron medidas de resumen para las variables cualitativas (número y porcentajes) y para las cuantitativas (media y desviación estándar).

Resultados: La edad promedio fue 52,9 años y la distribución por sexo: 13 mujeres y 4 hombres (razón 3,2:1). Se indicó tomografía axial computarizada en 11 pacientes por síntomas dolorosos. El tamaño promedio fue 5,6 cm. En 8 tumores el diámetro fue de 6 cm y más. En 9 pacientes se realizó adrenalectomía laparoscópica. Durante la evolución natural, que promedió 5 años y 1 mes, una paciente presentó crecimiento de sus dos masas bilaterales; la derecha se extirpó por sobrepasar los 6 cm.

Conclusiones: Los mielolipomas suprarrenales fueron benignos, alcanzaron gran tamaño y provocaron síntomas dolorosos. Fueron hormonalmente inactivos en su mayoría. Evolutivamente, el crecimiento fue muy infrecuente y no hubo transformación maligna ni desarrollo de hiperfunción endocrina.

Palabras clave: mielolipoma adrenal; incidentaloma adrenal; adrenalectomía laparoscópica.

Olga Martínez Colete, Marisela Nuez Vilar, Noraika Domínguez Pacheco, Pedro Vilorio Haza, Maryanelis Pereira Pileta
383 lecturas
Hiperandrogenismo y trastornos metabólicos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico

Introducción: El síndrome de ovario poliquístico es el trastorno ovulatorio más frecuente en la mujer de edad reproductiva. Se asocia a trastornos metabólicos que pudieran tener relación con el hiperandrogenismo.

Objetivo: Identificar los trastornos metabólicos en mujeres portadoras de síndrome de ovario poliquístico y su relación con el hiperandrogenismo.

Métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, de diciembre 2016 a junio 2017 en el Centro de Reproducción Asistida de Baja Tecnología de Matanzas. Fueron incluidas todas las mujeres que asistieron a la consulta de infertilidad, que cumplieran los criterios de Rotterdam para el diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico (n = 38). Se recolectaron los datos generales, antecedentes patológicos personales y examen físico. Se realizó prueba de tolerancia a la glucosa, se determinaron los valores de hormona folículo estimulante, hormona luteinizante, prolactina, testosterona, insulina, glucemia, hemoglobina glucosilada, triglicéridos, colesterol total, colesterol de lipoproteína de alta densidad, creatinina y ácido úrico. Se calculó el HOMA-IR y se identificaron las portadoras de síndrome metabólico. Para el análisis estadístico se crearon 2 grupos: uno con hiperandrogenismo (n = 17) y otro sin hiperandrogenismo (n = 21).

Resultados: Los trastornos metabólicos fueron frecuentes en toda la serie. Las pacientes con hiperandrogenismo tuvieron mayor frecuencia de obesidad (82,4 %; p = 0,013), circunferencia abdominal ≥ 88 cm (94,1 %; p = 0,005), tolerancia a la glucosa alterada (41,2 %; p = 0,001) e hiperuricemia (17,6 %; p = 0,045).

Conclusiones: Los trastornos metabólicos fueron frecuentes en este grupo de pacientes. Las portadoras de hiperandrogenismo tuvieron trastornos metabólicos más marcados que las no hiperandrogénicas, sobre todo tolerancia a la glucosa alterada e hiperuricemia, probablemente mediados por la obesidad.

Palabras clave: síndrome del ovario poliquístico; hiperandrogenismo; obesidad; síndrome metabólico.

Rubén González Tabares, Amaika Díaz León, Leydiana Trimiño Galindo, Adalberto Suárez González, Layanis Guardarrama Linares, Frank Abel Acosta González
780 lecturas
Daniel René Castellanos Prada, Lázaro Domínguez Santana
508 lecturas
Lipohipertrofias en niños con diabetes mellitus tipo 1

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es la enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica. La educación del niño con DM1 es fundamental para un adecuado control de la enfermedad. Las lipohipertrofias son una de las complicaciones más frecuentes que se producen por el tratamiento con insulina. Estas son consideradas problemas de colaboración y, por lo tanto, es labor de la enfermera controlar su aparición e intervenir para minimizar sus consecuencias.

Objetivo: Determinar las características de las lipohipertrofias en niños diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1.

Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante muestreo por conveniencia. Se evaluó la presencia, localización y tamaño de las lipohipertrofias y la relación de la persona que administra la insulina con el régimen de tratamiento. Se estudiaron pacientes de edades comprendidas entre 2 y 18 años que tuviesen, al menos, 3 meses de tratamiento insulínico. Se calculó el tamaño de la muestra mediante estimación de la proporción.

Resultados: La prevalencia de lipohipertrofias fue del 44,5 %. Sin embargo, entre los niños estudiados que se encontraban en tratamiento con múltiples dosis de insulina, el porcentaje se elevó a 53,8 %. Los análogos de acción rápida eran inyectados principalmente en abdomen y brazo, los de acción lenta en glúteo y muslo. Los lugares con más lipohipertrofias eran muslos (superando el 50 %), seguido de brazos y abdomen.

Conclusiones: Se detectaron diferencias significativas en la aparición de lipohipertrofias entre los niños que portan bomba de insulina y los que utilizan un régimen de múltiples dosis de insulina. Por lo tanto, se podría recomendar la utilización de bomba de insulina o de catéteres de infusión subcutánea (i-Port ®) para la disminución de estas.

Palabras clave: lipodistrofias; diabetes mellitus tipo 1; prevalencia; niños; cuidados de enfermería; autocuidado.
María Galindo Ferrer, Carmen Sellán Soto, Mª Victoria Estepa Fernández, Isabel González Casado
410 lecturas
Marelys Yanes Quesada, Jeddú Cruz Hernández, Teresa Margarita González Calero, Ana Ibis Conesa González, Liset Padilla Ledesma, Pilar Hernández García, Miguel Angel Yanes Quesada
925 lecturas

Revisiones bibliográficas

Marelys Yanes Quesada, Jeddú Cruz Hernández, Ana Ibis Conesa González, Teresa Margarita González Calero, Bárbara Vázquez Izada, Pilar Hernández García
360 lecturas
Teorías y mecanismos que justifican el empleo de la cirugía metabólica en personas con diabesidad

Introducción: El empleo de la cirugía metabólica, como tratamiento capaz de revertir o mejorar la diabesidad, ha llamado la atención por las transformaciones inducidas en los pacientes sometidos a esta intervención. Esas transformaciones se tratan de explicar a través de los cambios anatómicos y fisiológicos que la intervención produce. Un mayor conocimiento de las teorías y los mecanismos que garantizan la pérdida de peso y una mejor respuesta metabólica puede contribuir al diseño de estrategias más efectivas.

Objetivo: Describir las teorías y mecanismos que tratan de explicar los cambios benéficos observados después de una cirugía metabólica en personas con diabesidad.

Método: Se utilizó como buscador de información científica Google Académico. Se emplearon como palabras clave: cirugía bariátrica, cirugía metabólica, obesidad, diabetes mellitus tipo 2 y diabesidad. Fueron evaluados artículos de revisión y de investigación en idioma español, portugués o inglés que tenían menos de 10 años de publicados, provenientes de diferentes bases de datos: PubMed, LILACS, Cochrane y SciElo y páginas web en general. Esto permitió el estudio de 110 artículos, de los cuales, 66 fueron referenciados.

Conclusiones: Los cambios inducidos por la cirugía metabólica y sus resultados en personas con diabesidad se han relacionado con diferentes teorías y mecanismos: teoría del intestino proximal y del intestino distal, por ejemplo. A lo anterior se suman los cambios en la microbiota intestinal y la mayor disponibilidad de ácidos biliares en el íleon. Las diferentes teorías se complementan entre sí y es difícil poder establecer cuál de ellas resulta de mayor utilidad, lo que también depende de la técnica quirúrgica empleada (restrictiva o restrictiva malabsortiva) y de sus mecanismos de acción.

Palabras clave: cirugía bariátrica; cirugía metabólica; obesidad; diabetes mellitus tipo 2; diabesidad.

José Hernández Rodríguez, Yuri Arnold Domínguez, Olga María Moncada Espinal
377 lecturas
Identificación y consecuencias de la edorexia

Introducción: Mediante la comprensión de los procesos biopsicosociales que subyacen a la ingesta excesiva de alimentos, se desea encontrar la solución a la epidemia de la obesidad. La edorexia constituye un síndrome psicológico en el que las personas que lo presentan tienen un apetito desproporcionado y excesivo. El diagnóstico diferencial de la edorexia se debe hacer con algunos de los trastornos de la conducta alimentaria y la hiperfagia inducida por fármacos.
Objetivo: Realizar una breve revisión sobre la edorexia, sus aspectos conceptuales, algunas dimensiones con las que se relaciona, y su repercusión en la salud del ser humano.

Método: Se utilizó como buscador de información científica Google Académico. Se emplearon como palabras clave: edorexia, trastornos de la conducta alimentaria, obesidad. Fueron evaluados artículos de revisión e investigación que, en general, tenían menos de 10 años de publicados. La búsqueda se realizó en idioma español, portugués e inglés. Los artículos seleccionados están indexados en diferentes bases de datos (PubMed, LILACS, Cochrane y SciElo), así como páginas web. Fueron excluidos aquellos que no cumplieron con los objetivos y criterios enunciados, lo que permitió el estudio de 60 documentos, de los cuales, 33 fueron referenciados.
Conclusiones: Edorexia, o comer por apetito, enfatiza las conductas problemas asociadas a la obesidad, y se compone de 4 elementos fundamentales: la dependencia, la evitación, el componente emocional y el déficit de bienestar psicológico. Es causa de frecuentes secuelas físicas y psicológicas. Se debe prevenir e identificar precozmente, para realizar su adecuado tratamiento y así evitar la afectación de la calidad de vida del paciente.

Palabras clave: edorexia; trastornos de la conducta alimentaria; obesidad.

José Hernández Rodríguez, Loraine Ledón Llanes, Jorge Mendoza Choqueticlla
381 lecturas