septiembre - diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Riesgo cardiovascular en personas con diabetes mellitus
Yudit García García
320 lecturas

Artículos originales

Riesgo vascular en personas con diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemiaIntroducción: la dislipidemia constituye un factor de riesgo vascular frecuente en la diabetes tipo 2.
Objetivo: identificar la relación entre las alteraciones lipídicas y el riesgo vascular en la diabetes tipo 2.
Métodos: estudio transversal y correlacional de 111 personas con diabetes tipo 2 y dislipidemia (41 con primaria y 70 con secundaria), atendidas en el Centro de Atención al Diabético del Instituto Nacional de Endocrinología, durante 2014-2015. Se analizaron las variables: edad, sexo, tabaquismo, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, índices cintura-cadera y cintura-talla, presión arterial sistólica y de pulso, colesteroles total, lipoproteínas de baja densidad y las lipoproteínas de alta densidad, triglicéridos, apoproteínas A y B, hemoglobina glucosilada, complejo íntima-media carotídeo y riesgo cardiovascular por tablas de la OMS y Gaziano. Para comparar variables cualitativas (porcentaje), se utilizó prueba de Fisher y para cuantitativas ( ± DE), U de Mann-Whitney. Para todos los análisis, se asumió una p< 0,05.
Resultados: la disminución de lipoproteínas de alta densidad-colesterol fue la alteración de fracción lipídica que más se relacionó con alteración de variables clínicas y bioquímicas, para ambas dislipidemias. La dislipidemia primaria se asoció con mayor riesgo cardiovascular según tablas de la OMS (p= 0,015).
Conclusiones: la dislipidemia primaria y la disminución de lipoproteínas de alta densidad-colesterol se relacionaron con mayor riesgo vascular. 
Jeddú Cruz Hernández, Lizet Lizet Castelo Elías-Calles, Héctor Valdés Reyes, Emma Domínguez Alonso, Marelys Yanes Quesada, Pilar Hernández Hernández García
823 lecturas
Estimación del riesgo cardiovascular global en mujeres diabéticas de edad mediana

RESUMEN

Antecedentes: la valoración del riesgo cardiovascular global es importante para establecer medidas preventivas en pacientes con alto riesgo de presentar enfermedad cardiovascular. 
Objetivo: estimar el riesgo cardiovascular global en mujeres diabéticas tipo 2 de edad mediana. 
Métodos: se realizó un estudio transversal y descriptivo con 458 mujeres en edad mediana (40 a 59 años), que ingresaron consecutivamente en el Centro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, desde el año 2010 a 2016. El riesgo cardiovascular global se determinó según los modelos propuestos por la Organización Mundial de la Salud para nuestro país. 
Resultados: el riesgo cardiovascular global de las mujeres diabéticas en edad mediana fue moderado en el 10,1 % (46 pacientes), alto en el 3,1 % (14 pacientes) y muy alto en el 2,4 % (11 pacientes). Las mujeres posmenopáusicas exhibieron un riesgo cardiovascular global significativamente mayor que aquellas que no estaban en esta etapa (OR= 1,89; IC= 1,03-3,1; p= 0,0413). El riesgo se incrementó claramente a medida que aumentó el tiempo de ocurrencia de la menopausia (p= 0,0245). La prevalencia de hipertensión sistólica, hipercolesterolemia y hábito de fumar fue mayor en las mujeres posmenopáusicas, sin que llegara a ser estadísticamente relevante. 
Conclusiones: el riesgo cardiovascular global de las mujeres diabéticas tipo 2 en edad mediana, de nuestro medio, se incrementa con la menopausia y con el tiempo de ocurrencia de este evento.

Palabras clave: riesgo cardiovascular global; edad mediana; factores de riesgo.

Eduardo Valdés Ramos, Yelanis Castillo Oliva, Eduardo Valdés Bencosme
263 lecturas
Aterosclerosis subclínica y disminución de la densidad mineral ósea en mujeres de edad mediana

RESUMEN

Introducción: la aterosclerosis y la osteoporosis son enfermedades con una alta incidencia. Diversos estudios epidemiológicos han mostrado una asociación entre ambos procesos. 
Objetivo: describir la posible asociación entre la aterosclerosis subclínica y la disminución de la densidad mineral ósea, así como la relación de estos procesos con variables de la esfera reproductiva en mujeres de edad mediana. 
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal con 103 mujeres que asistieron a la consulta de climaterio y osteoporosis del Instituto Nacional de Endocrinología. La aterosclerosis subclínica se diagnosticó a través del ultrasonido doppler carotídeo, y la densidad mineral ósea mediante la absorciometría dual de rayos x en columna lumbar. El test chi cuadrado de independencia, el coeficiente de correlación lineal de Pearson, la prueba t de comparación de medias y Anova, permitieron realizar el análisis estadístico. 
Resultados: la aterosclerosis subclínica se diagnosticó en 28 de las mujeres de edad mediana (27 %), y 48 pacientes (46,6 %) presentaron densidad mineral ósea disminuida (osteopenia u osteoporosis). El 57,1 % de las pacientes con aterosclerosis subclínica tuvieron una densidad mineral ósea disminuida. El 70,4 % de las pacientes con aterosclerosis subclínica estaban en posmenopausia; el 66,7 % de las que tenían osteopenia, y el 75 % de las que presentaron osteoporosis, pertenecían a la etapa posmenopáusica. 
Conclusiones: las mujeres de edad mediana con aterosclerosis subclínica tienen mayor frecuencia de osteopenia u osteoporosis. En aquellas con aterosclerosis subclínica y densidad mineral ósea disminuida predomina la posmenopausia. El tipo de menopausia y el tiempo de vida reproductiva no se relacionan con la aterosclerosis subclínica y la disminución de la densidad mineral ósea. Se evidencia una asociación inversa entre tiempo de posmenopausia y densidad mineral ósea.

Palabras clave: aterosclerosis subclínica; osteoporosis; estrógenos.

Cossette Díaz Socorro, Daysi Navarro Despaigne, Fernando Aladro Hernández, Alberto Fuentes Díaz, Alina Acosta Cedeño, Emma Domínguez Alonso, Obdulio González Hernández Obdulio González Hernández, Julia Pérez Piñero
455 lecturas
Frecuencia de componentes del síndrome metabólico en familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico

RESUMEN

Introducción: se conoce que la mujer con síndrome de ovario poliquístico tiene mayor riesgo de desarrollar complicaciones cardiometabólicas, pero también existen evidencias de que sus familiares son más propensos a estas. 
Objetivo: identificar la frecuencia de componentes del síndrome metabólico en familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico. 
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Instituto Nacional de Endocrinología durante el periodo de 2012 al 2014, que incluyó 25 mujeres con síndrome de ovario poliquístico y 36 de sus familiares (casos), y 50 mujeres sin síndrome de ovario poliquístico y 65 de sus familiares (controles). En los familiares se indagó sobre antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, se tomó la tensión arterial, el peso y talla. Se realizó prueba de tolerancia a la glucosa oral midiendo glucemia e insulinemia (exceptuando a los que padecían diabetes mellitus), colesterol y triglicéridos. Se determinaron frecuencias y se empleó chi2 para las comparaciones. 
Resultados: el 76,0 % de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico refirió un familiar con diabetes mellitus, el 80,0 % con hipertensión arterial y el 20,0 % con algún trastorno lipídico. En las mujeres sanas el 28,0 % tuvo algún familiar con diabetes mellitus, el 36,0 % con hipertensión arterial y con dislipidemia el 12,0 %. Según la prueba de tolerancia a la glucosa oral, se diagnosticó glucemia alterada en ayunas en 16,7 % de los familiares de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico y 12,3 % de los familiares de las sanas, con tolerancia a la glucosa alterada hubo 19,4 % de los familiares de los casos y 3,1 % de los de las controles; con diabetes mellitus hubo 5,6 % de los parientes de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico y 1,5 % de los de las sanas. En el 47,2 % de los familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico y el 21,5 % de los de las sanas se detectó hipertrigliceridemia. 
Conclusiones: la frecuencia de los componentes del síndrome metabólico en familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico, es mayor al compararlo con el de los familiares de mujeres que no lo presentan.

Palabras clave: síndrome de ovario poliquístico; diabetes mellitus; hipertensión arterial; dislipidemia; síndrome metabólico.


Gisel Ovies Carballo, Alicia Martínez de Santelices Cuervo, Roberto Lardoext Ferrer, Gilda Monteagudo Peña
443 lecturas
Incidencia de la diabetes mellitus en Cuba, según tipo, en menores de 18 años de edad

RESUMEN

Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes está alcanzando proporciones alarmantes. Desde la década de los 90, se asiste a la aparición, cada vez más frecuente, de este fenómeno, el cual parece ser una consecuencia del preocupante aumento de la obesidad en la población, proceso que va acompañado también de insulinorresistencia. 
Objetivo: describir el comportamiento del incremento de la incidencia de la diabetes mellitus tipo 2 con respecto a la tipo 1, en individuos hasta 18 años de edad, Cuba, 2013-2015. 
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo. La población de estudio fue la diagnosticada como diabética de 1 a 18 años, tipo 1 y tipo 2. Los datos estadísticos se tomaron del Registro Nacional de Dispensarización de Diabetes Mellitus correspondiente a los años 2013, 2014 y 2015. 
Resultados: el comportamiento global de la Razón de Tasas de Incidencia, en los años estudiados, fue fluctuante en la diabetes mellitus tipo 2; mientras que, en la diabetes mellitus tipo 1, se elevó en el periodo 2013-2014 y durante el 2014-2015 existió un notable descenso. La Razón de Tasas de Incidencia (diabetes mellitus tipo 2/diabetes mellitus tipo 1) es mayor que 1, solo en el grupo de edad de 15 a 18 años, correspondientes a los años 2013 y 2014. A medida que incrementa la edad, se eleva esta Razón de Tasas de Incidencia. 
Conclusiones: 
la incidencia de diabetes mellitus tipo 2 en los grupos de edades estudiados, se incrementa a medida que incrementa la edad, mientras que la incidencia de la DM 1 disminuye con el incremento de esta.

Palabras clave: diabetes mellitus tipo 1/epidemiología; diabetes mellitus tipo 2/epidemiología; diabetes mellitus de inicio en la madurez; obesidad infantil.

Yuri Arnold Domínguez, Obdulio González Hernández, Norma Martínez Vázquez, Berta Isabel Formental Hidalgo, María de Lourdes Arnold Alfonso, Teresa Margarita González Calero, Ana Ibis Conesa González
1010 lecturas
Portación de Candida spp. en cavidad oral en diabéticos y no diabéticos

RESUMEN

Introducción: Candida spp. es un habitante normal de la microbiota humana, que puede originar infecciones superficiales y sistémicas de carácter oportunista. En pacientes diabéticos se incrementa el riesgo de infecciones por esta levadura, lo cual estaría determinado por la portación de Candida spp. Esta portación es variable, así se observa en cavidad oral desde 13,7 al 64 %. 
Objetivo: establecer los porcentajes de colonización y posibles factores asociados en este grupo de alto riesgo. 
Método: 
se realizó un estudio descriptivo en un total de 172 pacientes diabéticos y no diabéticos. Las muestras de enjuague bucal se sembraron en agar Sabouraud y CHROMagar Candida. Los aislamientos se sometieron a pruebas fenotípicas y a reacción en cadena de la polimerasa múltiple para su identificación. Las variables demográficas, los hábitos de higiene oral, el uso de prótesis dental, así como los niveles de hemoglobina glucosilada se evaluaron para determinación de frecuencias y asociación por chi2 y análisis multivariado, mediante el programa SPSS versión 19.0. 
Resultados: el porcentaje de colonización en el total de la población diabética y no diabética (n= 172) fue de 33,7 %. La distribución por especies fue de Candida albicans (63,8 %), Candida glabrata (10,3 %), Candida tropicalis (6,9 %), Candida krusei (5,2 %), Candida dubliniensis (3,4 %), Candida parapsilosis (3,4 %), Candida lusitaniae (1,7 %), Candida guilliermondii (1,7 %) y Candida spp(no identificada, 3,4 %). En sujetos no diabéticos el porcentaje de colonización fue de 27,9 % y en diabéticos de 36,9 %. En los sujetos del estudio se encontró que 14,9 % tenía control glúcemico por los niveles de hemoglobina glucosilada, el 57,6 % utilizaba prótesis dentales y el 63,9 % practicaba higiene oral regular. 
Conclusión: Candida albicans es la especie predominante en ambos grupos, con un porcentaje significativo de las especies no albicans en estos pacientes. El uso de prótesis dental es un factor coadyuvante para la colonización por especies del género Candida.

Palabras clave: Candida; diabetes; colonización; cavidad oral.

Indira Llanos González Indira Llanos González, Rina Montoya Ojeda Rina Montoya Ojeda, Martha Puello Hoyos Martha Puello Hoyos, Gregorio Young Castro Gregorio Young Castro, Oscar Correa Jiménez, Paola Suárez Álvarez Paola Suárez Álvarez
455 lecturas

Presentación de casos

Apoplejía hipofisaria, presentación de dos casos clínicos y revisión del tema

RESUMEN

Antecedentes: la apoplejía hipofisaria es un síndrome clínico agudo, potencialmente fatal, que acontece como complicación de un adenoma hipofisario; presenta una complejidad diagnóstica, y puede imitar numerosos procesos intracraneales. 
Objetivo: realizar la revisión bibliográfica del tema, y describir dos casos clínicos, dada la poca frecuencia de presentación de la enfermedad y su complejidad diagnóstica. 
Desarrollo: caso 1, paciente masculino, de 52 años con antecedentes patológicos de hipertensión arterial y macroadenoma hipofisario no funcionante. Durante su seguimiento por Neurocirugía se detectó hiperprolactinemia, por lo que se inició tratamiento con bromocriptina a dosis progresiva, lo cual desencadenó cuadro agudo no definido. Tres meses después presentó nuevo cuadro agudo, que se diagnosticó como apoplejía hipofisaria; caso 2, paciente masculino, de 49 años, con antecedente de hipertensión arterial con tratamiento irregular. Fue ingresado en servicio de terapia intermedia con diagnóstico presuntivo de meningoencefalitis, y por estudios complementarios se llega al diagnóstico de apoplejía hipofisaria. Ambos casos llevaron tratamiento quirúrgico, con evolución favorable. 
Conclusiones: la apoplejía hipofisaria es una enfermedad que se presenta con poca frecuencia, por lo tanto, es importante la sospecha diagnóstica para una temprana identificación y tratamiento de la enfermedad.

Palabras clave: apoplejía hipofisaria; macroadenoma hipofisario; expansión tumoral periselar.

Erick Robles Torres, Jorge Alberto Mendoza Choqueticlla, Jorge Luis Bartolomé Copa, Lisette Leal Curi, Iván Carrasco Palomeque
418 lecturas

Revisiones bibliográficas

Fragmentación del ADN espermático e infertilidad masculina

RESUMEN

La integridad del ADN de los espermatozoides, es un indicador importante de la fertilidad, se utiliza como una variable adicional para evaluar, junto al espermograma, la calidad de una muestra seminal. En el presente trabajo se describen algunos aspectos de interés relacionados con la fragmentación del ADN espermático, cuya etiología es multifactorial y está relacionada con factores intrínsicos, como el empaquetamiento anormal de la cromatina durante la espermiogénesis, la apoptosis defectuosa antes de la eyaculación y la producción excesiva de especies reactivas del oxígeno; y con factores extrínsecos, como son los cambios en los hábitos de vida, la exposición a agentes tóxicos, así como la edad avanzada. La fragmentación está asociada al deterioro de las variables seminales, además afecta la fertilidad natural y la realizada por tratamientos de reproducción asistida, por lo que la implementación en los laboratorios de Andrología, de la tecnología para detectar si el ADN de los espermatozoides está íntegro o fragmentado, incorpora un nuevo conocimiento en el estudio de los hombres con trastornos de fertilidad, lo que contribuye a mejorar el diagnóstico y pronóstico de la infertilidad masculina. Para realizar este trabajo se revisaron 122 artículos, de los cuales 84 cumplieron con los criterios de calidad esperados. La búsqueda se realizó a través de los buscadores habituales.

Palabras clave: fragmentación del ADN espermático; calidad espermática; infertilidad; espermatozoide; factor masculino.

Bertha Victoria Rodríguez Pendás
361 lecturas

Enfoque actual

Osteoporosis en el hombre, un tema poco visible

RESUMEN

Con el envejecimiento de la población, la osteoporosis y las fracturas por fragilidad constituyen un problema grave de salud, en particular, en la mujer; no obstante, en los hombres esta entidad se asocia con mayor discapacidad y mortalidad. En nuestro medio la información médica y las publicaciones relativas a la osteoporosis en el hombre adulto mayor son escasas. Se propone, con este artículo, actualizar el tema a partir de los resultados de publicaciones nacionales, e identificar la frecuencia de la mortalidad por fracturas por osteoporosis en el hombre adulto mayor cubano. En la base de datos Scielo Cuba, mediante el descriptor osteoporosis, se obtuvieron todos los artículos relacionados con el tema. En los anuarios de salud se buscaron la mortalidad por accidentes, así como la morbilidad por fracturas. En ambos casos la búsqueda estuvo restringida a los años 2000-2016. En la base de datos Scielo Cuba se identificaron 23 artículos, y en ninguno el objetivo estuvo relacionado con la osteoporosis en el hombre, aunque en 5/14 de los artículos originales entre los sujetos hubo hombres adultos mayores. La Guía cubana para diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, no incluye criterios para ser aplicados en los varones. En los anuarios de salud no fue posible identificar la osteoporosis como entidad. Con independencia de los beneficios que para la salud tiene la población cubana en lo relacionado con la osteoporosis, en el hombre adulto mayor se identifican espacios de vacío, tanto epidemiológicos como clínicos.

Palabras clave: osteoporosis en el varón; osteoporosis en el adulto mayor; osteoporosis; factores de riesgo; fracturas por fragilidad.


Daysi Antonia Navarro Despaigne
593 lecturas