septiembre - diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Obesidad, cáncer y metformina
José Arturo Hernández Yero
151 lecturas

Artículos originales

Cambios en la erección en adultos mayores, su relación con la testosterona sérica y otros factoresIntroducción: los cambios en la erección asociados al envejecimiento frecuentemente se asumen desde conceptos erróneos.
Objetivo: describir los cambios en la erección en varones adultos mayores, y su relación con el grado de satisfacción con sus erecciones actuales, la testosterona sérica y otros factores.
Métodos: estudio correlacional y transversal. Muestra probabilística de 510 varones adultos mayores de Plaza de la Revolución. Se empleó cuestionario autoadministrado y se determinó testosterona, se emplearon estadísticas descriptivas, prueba chi2 y regresión logística multivariable.
Resultados: la edad promedio fue 70 años (rango 60-93). El 92,86 % reconoció cambios en la erección con respecto a edades previas: erecciones matutinas (71,16 % disminución/ausencia); en las relaciones sexuales (44,8 % disminución, 14,29 % ausencia, 3,17 % aumento); y período refractario (55,02 % aumento). No se demostró relación estadísticamente significativa entre los cambios y la testosterona sérica (p> 0,05). La disminución o ausencia de erección se relacionó positivamente con mayor edad, consumo de medicamentos y autopercepción de no buen estado psicológico, y negativamente con poco tiempo sin pareja (p< 0,05). No se asoció con: presencia de pareja, tiempo de relación, estado civil, escolaridad, ocupación, creencias religiosas, enfermedades, tabaquismo, consumo de alcohol, realización o no de ejercicios físicos, privacidad, actividades de socialización, tristeza, pérdida de autoestima, educación sexual, importancia que conceden a la sexualidad, o actitud hacia esta.
Conclusiones:
la erección cambia con el envejecimiento, predominantemente en sentido de disminución, pero no siempre ocurre pérdida. Los cambios son independientes de la testosterona sérica, y se relacionan con: mayor edad, consumo de medicamentos, autopercepción del estado psicológico como no bueno y tiempo sin pareja. La disminución/ausencia se asocia a insatisfacción.
Gilda Monteagudo Peña, Loyset Loyset Lastres Castro, Loraine Ledón Llanes, Manuel Gómez Alzugaray, Gisel Ovies Carballo, Eduardo Álvarez Seijas, Erick Robles Torres, Yosvany López Rodríguez
513 lecturas
Publicaciones de artículos originales de autores cubanos sobre algunas afecciones endocrinas en la mujer de edad mediana

Introducción: en la posmenopausia se incrementa la morbilidad por afecciones endocrinas, cuya frecuencia varía en las diferentes regiones del mundo y que desconocemos en nuestro medio.
Objetivo: identificar la frecuencia que en artículos originales autores cubanos hacen referencia sobre afecciones endocrinas frecuentes en la edad mediana de la mujer cubana, y reportar los artículos útiles.
Métodos: estudio infométrico referido a las publicaciones de autores cubanos recuperados de las bases de datos (Lilacs, Medicc Review, Esbco, PubMed, Cochrane Library, Scielo Cuba y Cumed), repositorios de tesis, eventos médicos nacionales, relacionados con la osteoporosis posmenopausia, la diabetes mellitus tipo 2, el nódulo del tiroides, el hipo e hipertiroidismo y la tiroiditis autoinmune. Se incluyeron los artículos originales reportados entre 1995-2012, accesibles, con referencia a mujeres con edades 40-59 años, y en los que se especificara la metodología utilizada para establecer los diagnósticos de referencia.
Resultados: se identificaron 7 703 trabajos que incluían al menos uno de los descriptores definidos. El 2,4 % de los reportes de autores cubanos fueron útiles, y en todos se identificó una alta frecuencia de las afecciones referidas. La dificultad en el acceso virtual e impreso fue la principal causa de no utilidad de los artículos.
Conclusiones: se evidencia la poca frecuencia o visibilidad de la morbilidad por afecciones endocrinas en la mujer de edad mediana.

Daysi Antonia Navarro Despaigne, María Teresa Santiago Sierra, Juan Carlos Vázquez Niebla
405 lecturas
Valor pronóstico de la hiperglucemia en hospitalizados por enfermedad cerebrovascularAntecedentes: la hiperglucemia en el paciente crítico se asocia a un mal pronóstico.
Objetivo: determinar la relación existente, entre la hiperglucemia y el pronóstico, de hospitalizados por enfermedad cerebrovascular con y sin diabetes tipo 2.
Métodos: estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal. Se revisaron 570 historias clínicas de hospitalizados consecutivamente (años 2010-2012), por enfermedad cerebrovascular, en el Hospital Universitario "Comandante Manuel Fajardo", en La Habana. Se dividieron en 3 grupos: 1) sin antecedentes de diabetes tipo 2 con hiperglucemia en la primera glucemia en ayunas; 2) con diagnóstico conocido de diabetes tipo 2 previo; y 3) sin diabetes tipo 2 normoglucémicos. Las variables estudiadas fueron: clínicas, primera glucemia en ayunas, promedio de las glucemias durante la hospitalización, tratamiento antihiperglucémico de insulinoterapia (indicación y modalidad [convencional o dosis múltiples]), evolución de la diabetes y sus complicaciones, y se correlacionaron con el tipo de enfermedad cerebrovascular y el pronóstico.
Resultados:
la enfermedad isquémica predominó significativamente sobre la hemorrágica en todos los grupos: 1) 77,2 %; 2) 91,6 %; y 3) 91,8 %. Se asoció a edades > 70 años (p= 0,002), al sexo femenino (p= 0,042) y al promedio de las glucemias durante la hospitalización (p= 0,000). El punto de corte de la primera glucemia en ayunas y el promedio de las glucemias durante la hospitalización fue para las complicaciones neurológicas de 7,3 mmol/L, para las extraneurológicas de 6,9 % y para la mortalidad de 7 mmol/L.
Conclusiones: la primera glucemia en ayunas y el promedio de las glucemias durante la hospitalización son indicadores de mal pronóstico en personas con enfermedad cerebrovascular.
Manuel Emiliano Licea Puig, Julio César Cala Cardona
612 lecturas
Índice de masa corporal y características clinicopatológicas de pacientes con cáncer de mamaIntroducción: estudios previos han sugerido la relación del índice de masa corporal elevado con una mayor incidencia y un peor pronóstico del cáncer de mama.
Objetivo: identificar la relación entre el índice de masa corporal en el momento del diagnóstico, y las características clinicopatológicas de pacientes con cáncer de mama de acuerdo con la presencia o no de menopausia.
Métodos: estudio transversal y descriptivo de 47 mujeres, entre 36 y 84 años, con carcinoma ductal invasivo. Se midieron el peso y la estatura. Se calculó el índice de masa corporal para la clasificación de las pacientes en tres categorías: peso normal, sobrepeso y obesa. Se determinaron las características clinicopatológicas: tamaño del tumor, presencia de ganglios linfáticos metastásicos, etapa clínica, grado histológico y estado de los receptores de estrógeno, progesterona y receptor 2 para el factor de crecimiento epidérmico.
Resultados: el índice de masa corporal varió en el rango de 18,54 a 44,92 kg/m2. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los valores promedio globales de esta variable en las mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas (26,76 kg/m2 ± 5,26 vs. 28,11 ± 5,61 kg/m2; p= 0,450), ni en el análisis realizado por categorías. La obesidad y el sobrepeso fueron asociados con un alto grado histológico, tanto en mujeres premenopáusicas (p= 0,038) como posmenopáusicas (p= 0,037). Adicionalmente, una asociación significativa entre el índice de masa corporal y el subtipo positivo al receptor de estrógenos o progesterona/receptor 2 para el factor de crecimiento epidérmico, se observó solo para las mujeres posmenopáusicas (p= 0,032).
Conclusiones: estos resultados muestran que las mujeres obesas y con sobrepeso desarrollan fenotipos agresivos de cáncer de mama, independientemente de la presencia o no de menopausia. Además, entre las mujeres posmenopáusicas con índice de masa corporal elevado predominó el subtipo positivo al receptor de estrógenos o progesterona/receptor 2 para el factor de crecimiento epidérmico. Estudios futuros deberán realizarse para comprender los factores relevantes del hospedero y del tumor, para la prevención y el manejo clínico de las pacientes obesas con cáncer de mama.
Maydelín Frontela Noda, Zailí Gutiérrez Aleaga, María Caridad Rubio Hernández, Luis Eduardo Martín Rodríguez, Inés María Pérez Braojos, Idania Sánchez Varela, Zolidina Valdés del Pozo, Ronald Rodríguez Díaz
964 lecturas
El yoga, una opción para el tratamiento de las personas con diabetes mellitus

Antecedentes: el ejercicio físico induce una serie de efectos benéficos, de gran importancia para las personas con diabetes mellitus. Resultados similares quizás también pueden ser obtenidos a través de la práctica sistemática del yoga.
Objetivo: determinar si la práctica del yoga constituye o no una opción en el tratamiento de las personas con diabetes mellitus.
Desarrollo:
se recomienda a las personas con diabetes la realización de, al menos 150 min semanales de ejercicio aeróbico, con una intensidad moderada, que puede ser acompañado de ejercicios de resistencia dos veces por semana. Por diversas causas, estas personas son incapaces de participar de tipos convencionales de actividad física, y prefieren la práctica del yoga, que debe considerarse un tratamiento de medicina alternativa mente-cuerpo, con gran potencial como herramienta terapéutica, segura, barata, fácil de aprender, y que puede ser practicada por la mayoría de las personas. Según los resultados de la presente revisión, un programa de yoga correctamente desarrollado, puede disminuir los efectos inflamatorios y el estrés oxidativo provocado por diversas enfermedades, mejorar la sensibilidad a la insulina y el control glucémico, así como el perfil lipídico, además de disminuir el índice de masa corporal; de ahí que la práctica del yoga produzca una mejoría sobre los factores de riesgo metabólicos y cardiovasculares. Es usado en varias partes del mundo para la prevención de la diabetes mellitus y en el tratamiento de aquellos que la padecen.
Consideraciones finales:
la práctica del yoga constituye una opción para el tratamiento de las personas con diabetes mellitus.

José Hernández Rodríguez, Manuel Emiliano Licea Puig
963 lecturas

Revisiones bibliográficas

La metformina como una alternativa en la prevención y tratamiento del cáncerAntecedentes: la metformina, fármaco económico y seguro, ha demostrado mejorar el pronóstico de varios tipos de cánceres.
Objetivo: revisar los aspectos más relevantes de la relación entre la diabetes mellitus, la metformina y el cáncer.
Desarrollo: la diabetes mellitus, en especial la tipo 2, se relaciona con algunos cánceres (mama, hígado, páncreas, ginecológico, vejiga, colon y recto), y en el sexo masculino, aumenta su recurrencia y la mortalidad. Los mecanismos responsables de esta relación no están del todo esclarecidos. La insulina y el factor de crecimiento similar a la insulina en un estado de hiperinsulinismo e insulinorresistencia, pudieran desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de cáncer, así como otros factores de riesgo comunes a la diabetes mellitus y al cáncer (alimentación no saludable, sedentarismo, adicciones, edad, sexo, etnia y raza). La proteína liver kinase B1 se ha identificado como una proteína supresora tumoral, y al unirse con la metformina interrumpe el complejo 1 de la cadena respiratoria mitocondrial, y conduce a la disminución de la síntesis de trifosfato de adenosin, y al aumento del cociente proteína activada por mitógenos-trifosfato de adenosin en el espacio intracelular. Los quimioterápicos, esteroides y antiandrógenos, pueden afectar negativamente el metabolismo hidrocarbonado. Algunas drogas antihiperglucemiantes se han relacionado a cánceres específicos, aunque las evidencias son pobres, indirectas y controversiales.
Conclusiones: la metformina pudiera utilizarse en la prevención y el tratamiento de algunos cánceres, y reducir su recurrencia y la mortalidad. Parece existir una relación entre cáncer y la diabetes mellitus, aunque muchos aspectos quedan por dilucidar, como el papel desempeñado por los fármacos anticancerígenos y antihiperglucemiantes utilizados en ambas entidades.
Manuel Emiliano Licea Puig, José Hernández Rodríguez
446 lecturas
Carlos Agustín Villegas Valverde, Maydelín Frontela Noda, Isbel García Figueredo
460 lecturas

Presentación de casos

Neoplasia endocrina múltiple tipo 1 con mutación negativa y fenocopiasIntroducción: existen 4 tipos de neoplasias endocrinas múltiples, las cuales se caracterizan por la aparición de tumores en 2 o más glándulas endocrinas. La prevalencia de neoplasia endocrina múltiple 1 es aproximadamente 2 por 100 000, y constituyen una enfermedad poco frecuente.
Objetivo: descartar, ante la sospecha de una neoplasia endocrina múltiple 1 con mutación negativa, otras enfermedades para poder diagnosticarla como tal.
Presentación del caso clínico: mujer de 36 años, con diagnóstico de macroprolactinoma e hiperparatiroidismo primario normocalcémico (neoplasia endocrina múltiple 1 clínica), hallazgos clínicos que justificaron el estudio genético. Inicialmente para neoplasia endocrina múltiple 1, resultó negativo. En pacientes con neoplasia endocrina múltiple 1 clínica -o alta sospecha de neoplasia endocrina múltiple 1 en los que no se identifica mutación- hay que considerar que se trate de una fenocopia y ampliar el estudio genético: CDC73, CDKN1B, CaSR y AIP. También se analizaron estos genes, y fueron negativos. Otra entidad a considerar sería el hiperparatiroidismo aislado familiar.
Conclusiones: llegar al diagnóstico de neoplasia endocrina múltiple 1 a veces no es tan simple, como identificar una mutación positiva. Es importante descartar fenocopias, para poder diagnosticar correctamente al paciente, pues esto determinará el seguimiento en búsqueda de otros posibles tumores, lo que -en último término- puede condicionar el pronóstico.
María Merino Viveros, Isabel Pavón de Paz, María Guadalupe Guijarro de Armas, Cristina Navea Aguilera, Clara Torán Ranero
497 lecturas