enero-abril

A partir de este primer número de 2021, la Revista Cubana de Endocrinología comenzará a publicar utilizando el sistema de publicación continua en cada número.

El número permanecerá abierto hasta que se cierre el periodo de vigencia, fecha en que será abierto el siguiente.

Tabla de contenidos

Artículos originales

Manifestaciones clínicas predictivas del diagnóstico del hipercortisolismo endógeno

Introducción: El diagnóstico clínico del hipercortisolismo endógeno puede ser complejo si las manifestaciones clínicas no son patognomónicas. Es importante conocer cuáles son las distintivas en nuestros pacientes, que permitan diagnosticar la enfermedad de forma precoz.

Objetivo: Determinar sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo de las manifestaciones clínicas para diagnosticar el hipercortisolismo endógeno.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Grupo I: 65 pacientes con hipercortisolismo endógeno y grupo II (comparación): 75 con sospecha clínica de hipercortisolismo endógeno a los que se les descartó la enfermedad. Se estudiaron pacientes con diagnóstico de hipercortisolismo endógeno (2004-2017), atendidos en el Instituto de Endocrinología. Se determinaron los valores de sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo para el diagnóstico de hipercortisolismo endógeno de cada síntoma y signo por separado, así como para las combinaciones de tres manifestaciones clínicas; además se realizó una regresión logística binaria para identificar las combinaciones de sintomatologías que mejor predicen la presencia de hipercortisolismo endógeno. Se consideró diferencia estadística significativa con p ≤ 0,05.

Resultados: La mayoría de los síntomas presentó una sensibilidad inferior al 45 %. La circunferencia de la cintura fue el único signo que mostró alta sensibilidad (76,9 %), baja especificidad (28,6 %) con valor predictivo positivo de 42,0 %. Cuando se presentan dos o tres de estos signos: rubicundez, cara de “luna llena” e hirsutismo la posibilidad de tener hipercortisolismo endógeno es 75,4 %, con valor predictivo positivo de 71 % y, cuando no están presentes la probabilidad de no tenerlo es de 77,5 %.

Conclusiones: La combinación de sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo de los síntomas y signos de forma aislada no predice el diagnóstico de la enfermedad; sin embargo, la presencia de dos o tres de los síntomas y/o signos tiene una elevada sensibilidad y valor predictivo positivo para el diagnóstico del hipercortisolismo endógeno. Las combinaciones que mejor predicen la posibilidad de tener un hipercortisolismo endógeno son: piel fina, edema y acné; cara de “luna llena”, hirsutismo y rubicundez, así como “giba de búfalo”, hematomas y estrías.

Palabras claves: hipercortisolismo endógeno; diagnóstico clínico del hipercortisolismo endógeno; manifestaciones clínicas de hipercortisolismo endógeno.

 

Maite Cabrera Gámez, Emma Domínguez Alonso, Maydelin Mustelier González, Alina Acosta Cedeño, Silvia Elena Turcios Tristá
524 lecturas
PDF
Síndrome coronario agudo y densidad mineral ósea en mujeres en etapa de climaterioRESUMEN Introducción: Se ha descrito una probable asociación entre la presencia de osteopenia/osteoporosis y el riesgo incrementado de cardiopatía isquémica. Objetivo: Determinar la posible asociación entre la presencia de síndrome coronario agudo y la densidad mineral ósea disminuida, así como la relación de ambas condiciones con algunos factores de riesgo cardiovascular y variables de la esfera reproductiva en mujeres en etapa de climaterio.  Método: Se realizó un estudio transversal descriptivo con 72 mujeres (34 con síndrome coronario agudo y 38 sin síndrome coronario agudo), que fueron seleccionadas de bases de datos del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. La densidad mineral ósea se determinó mediante absorciometría dual de rayos X en columna lumbar. Las pruebas Chi cuadrado y U de Mann Whitney permitieron evaluar la posible relación entre variables. Resultados: El 55,9 % de las pacientes con síndrome coronario agudo y el 60,5 % de las mujeres sin síndrome coronario agudo tenían densidad mineral ósea disminuida. En las mujeres con densidad mineral ósea disminuida (n=42): 81 % presentaron obesidad abdominal, 78,6 % dislipoproteinemia, 83,3 % hipertensión arterial y 76,2 % refirieron el antecedente familiar de cardiopatía isquémica. Conclusiones: En las mujeres en etapa de climaterio estudiadas no se demostró asociación entre la presencia de síndrome coronario agudo y la densidad mineral ósea disminuida. Tampoco existió relación entre la presencia de síndrome coronario agudo y la densidad mineral ósea disminuida con factores de riesgo cardiovascular, ni con las variables de la esfera reproductiva. Palabras claves: síndrome coronario agudo; osteoporosis; estrógenos; factores de riesgo cardiovascular.
Cossette Diaz Socorro, Emilio Alfonso Rodriguez, Lazaro Omar Cabrera Rodriguez, Sophia Vanessa Romero Marquez, Emma Dominguez Alonso, Obdulio Gonzalez Hernandez, Daysi Antonia Navarro Despaigne, Silvia Elena Turcios Trista, Alina Acosta Cedeño
294 lecturas
PDF
Asociación entre el fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal, la resistencia a la insulina y las variables cardiometabólicas en el síndrome de ovario poliquísticoIntroducción: El síndrome de ovario poliquístico se asocia con frecuencia a alteraciones cardiometabólicas; y su asociación con el fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal ha sido poco estudiada en Cuba.  Objetivo: Identificar la frecuencia del fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal en mujeres de edad mediana con síndrome de ovario poliquístico y su asociación con la resistencia a la insulina, trastornos del metabolismo de la glucosa y ateroesclerosis subclínica. Método: Estudio descriptivo, transversal, en 30 mujeres. Se tomaron variables clínicas: edad, peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de cintura y cadera, índice cintura/cadera, tensión arterial, además de concentraciones de glucosa, insulina, colesterol total, triglicéridos, HDL-c y LDL-c, e índice HOMA-IR. La aterosclerosis subclínica se evaluó por doppler carotideo y ecocardiograma (hipertrofia ventricular izquierda y grasa epicárdica). El fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal se definió como triglicéridos elevados (≥ 1,7 mmol/L) y circunferencia de la cintura ≥ 80 cm.  Resultados: La frecuencia del fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal fue 43,3 % (13/30). Los valores medios de circunferencia abdominal, tensión arterial, así como de glucemia (p < 0,003), insulinemia (p = 0,028), triglicéridos (p < 0,0001), e índice HOMA-IR (p = 0,012) fueron más elevados en el grupo de mujeres con esa condición. A pesar de no haber diferencias significativas la frecuencia de mujeres con incremento del grosor íntima-media carotídeo y de grasa epicárdica fue superior en aquellas con el fenotipo.  Conclusiones: La presencia del fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal es frecuente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, y se asocia con alteraciones del metabolismo de la glucosa y la resistencia a la insulina. Este pudiera ser utilizado en la práctica clínica como un marcador de riesgo para alteraciones cardiometabólicas. Palabras claves: Fenotipo hipertrigliceridemia-obesidad abdominal;síndrome de ovario poliquístico; riesgo cardiovascular; resistencia a la insulina.
Jaylin Vidilia Carmenate Pérez, Eduardo Cabrera Rode, Gilda Monteagudo Peña, Amalia Peix González, Rogelio González Sánchez, Niurka González Sánchez, Pedro Montes de Oca García
364 lecturas
PDF
Hormona Antimülleriana como Marcador de Respuesta Ovárica en pacientes tratadas por Fertilización in Vitro

Introducción: La infertilidad afecta al 15% de las parejas en edad fértil y un 4-8% requerirán técnicas de reproducción asistida de alta tecnología. Con la incorporación de la mujer a la vida laboral y la consiguiente postergación de la maternidad, la infertilidad probablemente aumente su prevalencia. La hormona antimülleriana, en la mujer, es producida por las células de la granulosa; esta regula el reclutamiento de folículos, su crecimiento y previene el agotamiento folicular, constituyéndose en una herramienta en los protocolos de inducción de la ovulación. Objetivo: Evaluar los niveles de la hormona antimülleriana como marcador de respuesta ovárica en pacientes tratadas por Fertilización in Vitro. Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal en la consulta protocolizada de Reproducción Asistida del Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨ en el periodo abril 2017 hasta abril 2019. La muestra quedó conformada por 137 mujeres tributarias de Reproducción Asistida de alta tecnología.  Se empleó estadística descriptiva e inferencial. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue de 33,1 ± 7,4 años, predominando la concentración sérica normal de la hormona antimülleriana en mujeres entre 31-35 años (26,3%), Nivel normal de FSH en (39,4%), recuento de folículos antrales normal (24,1%), buena calidad ovocitaria (39,4%), y buena calidad embrionaria (36,5%). Conclusión: El nivel sérico de la hormona antimülleriana se asoció significativamente a la edad, a la hormona folículo estimulante, al recuento de los folículos antrales, a la calidad ovocitaria y embrionaria.

Palabras clave: Reserva ovárica, Hormona Antimülleriana, Fertilización in Vitro

Kenia Rodríguez Martínez, Adriana Martinez Araujo, Ángela Gutiérrez Rojas, Rosa María Flores Sánchez
354 lecturas
PDF
Intensidad del síndrome vasomotor y su relación con la función endotelial en mujeres de edad mediana

Introducción: El síndrome vasomotor constituye la manifestación clínica más frecuente de la transición menopaúsica y a menudo se asocia con cambios en la función endotelial.

Objetivo: Determinar la relación entre la intensidad del síndrome vasomotor y la función endotelial en mujeres de edad mediana aparentemente sanas. 

Método: Estudio descriptivo transversal, en 133 mujeres de 40-59 años sin factores de riesgo cardiovascular. Se excluyeron aquellas mujeres con menopausia quirúrgica, uso previo de terapia hormonal de reemplazo seis meses antes. Se evaluó la función endotelial mediante la prueba de dilatación mediada por el flujo de la arteria braquial, y la intensidad del síndrome vasomotor mediante la escala de Pérez Piñeiro. Las mujeres fueron distribuidas en dos subgrupos: uno con disfunción endotelial y el otro con función endotelial normal. Para identificar la asociación entre variables se utilizó la prueba Kruskal-Wallis y la prueba Chi Cuadrado para evaluar la significación estadística, considerándose significativos los valores de p < 0,05.

Resultados: El 63 % de las mujeres presentaron síndrome vasomotor, 29 de intensidad leve, 31 moderado y muy molesto 33 mujeres. Del total de mujeres, 51 tuvieron disfunción endotelial, para un 38,3 %, mostrando un promedio de dilatación dependiente del endotelio de 1,81±1,57 cm. No se encontró asociación significativa entre la intensidad del síndrome vasomotor y la función endotelial p = 0,139.

Conclusiones: La intensidad del síndrome vasomotor no se relacionó con la disfunción endotelial en mujeres de edad mediana. Se necesita ampliar la muestra y realizar estudios prospectivos para identificar el daño vascular en ese grupo de mujeres.

Yanelkis Sariol Corrales, Daysi Navarro Despaigne, Reinel Álvarez Plasencia, Jorge karell García Blaya, Emma Domínguez Alonso
175 lecturas
PDF

Artículo especial

Enfoque actual de la enfermedad arterial periférica asintomática en personas con diabetes mellitus

La creciente epidemia de diabetes impone la necesidad de implementar estrategias para la detección de complicaciones diabéticas en etapas tempranas cuando aún están en estadio preclínico. La enfermedad arterial periférica es una de ellas, con consecuencias devastadoras para el paciente, la familia y la sociedad. Su frecuencia aumenta con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes. La mayoría de los pacientes son asintomáticos lo que dificulta el diagnóstico; además, las limitaciones del examen físico exigen complementarlo con estudios no invasivos. El índice de presiones tobillo-brazo es el principal método para su detección, pero es necesario conocer sus limitaciones en las personas con diabetes para interpretar correctamente los resultados. Los pacientes con enfermedad arterial periférica asintomática tienen más rápida declinación funcional con probabilidad de progresar a formas mas graves de la enfermedad como la isquemia crítica y la amputación, así como, mayor riesgo de eventos cardiovasculares isquémicos en otros territorios arteriales y de mortalidad. La detección sistemática de enfermedad arterial periférica asintomática en las personas con diabetes identificaría los pacientes que se beneficiarían con intervenciones más intensivas por lo que constituye una fuerte recomendación en la actualidad. Con este trabajo nos proponemos debatir sobre la importancia de la búsqueda de esta complicación en las personas con diabetes, así como, los retos actuales para su detección y diagnóstico.

Yudit García García, Lídice Guerra Formigo, Ailed Pérez Pi, Abel Estevez Perera, Alina Acosta Cedeño, José Arnaldo Barnés Dominguez
447 lecturas
PDF
Alberto Piamo Morales, Mayra A García Rojas
324 lecturas
PDF

Revisiones bibliográficas

Espirulina como producto natural con potencialidades para su empleo en pacientes con diabetes mellitus

Introducción: La Spirulina platensis es una cianobacteria planctónica filamentosa, que contiene un espectro natural de mezclas de pigmentos de caroteno, xantofila y ficocianina, con actividad antioxidante y la posibilidad de inducir un mejor control de la glucemia en las personas con diabetes mellitus.

Objetivo: Describir los efectos del uso del producto logrado a partir de la bacteria Spirulina platensis en el paciente con diabetes mellitus.

Método: Se utilizaron como buscadores de información científica a PubMed, SciELO, Google y Google Académico. Las palabras claves utilizadas fueron: espirulina, Spirulina platensis, Arthrospira platensis, diabetes mellitus y control metabólico. Se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados en idioma español, portugués e inglés, cuyos títulos estaban relacionados con el tema de estudio. Se obtuvieron 70 referencias bibliográficas, de las cuales 49 se citaron en el presente artículo.

Conclusiones: La espirulina tiene varios efectos benéficos que permiten su uso como coadyuvante en la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus. Es un nutriente con bondades nutraceúticas y funcionales, con potente actividad antioxidante, que incide en un mejor control glucémico y puede ser útil en el manejo de las posibles complicaciones y comorbilidades que acompañan a la diabetes mellitus. Su uso conlleva la posibilidad de algunas reacciones adversas, sobre todo de tipo digestivas, aunque no son frecuentes si se emplean las dosis recomendadas; en general, es considerada un producto seguro.

José Hernández Rodríguez
1009 lecturas
PDF
Aspectos generales sobre la diabesidad: fisiopatología y tratamiento

Introducción: La estrecha relación que existe entre diabetes mellitus tipo 2 y obesidad ha dado lugar a la creación del término “diabesidad”, considerándose la nueva enfermedad del siglo XXI. La dupla entre estas produce grave lesión en el tejido hepático, músculo esquelético y sistema cardiovascular. Es importante un estilo de vida saludable y buena adherencia farmacológica para combatir esta pandemia.

Objetivo: Describir aspectos generales acerca de la fisiopatología y el tratamiento de la diabesidad. 

Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica no sistemática en las bases de datos Science Direct, EMBASE, LILACS, Redalyc, SciELO y PubMed. Los criterios de inclusión fueron publicaciones en inglés y español, en las que el título, palabras clave o resumen incluyen información pertinente al objetivo de estudio, periodicidad no mayor de cinco años. En la búsqueda se obtuvieron 50 artículos, de los cuales fueron seleccionados 35. 

Conclusiones: La insulinorresistencia es el factor determinante para la progresión hacia diabetes mellitus tipo 2, en calidad de respuesta del tejido adiposo frente a altos niveles de ácidos grasos libres (lipotoxicidad), consecuencia de la obesidad, obligando al páncreas a secretar grandes cantidades de insulina, que con el tiempo compromete su funcionalidad. En la actualidad, existen diversas alternativas no farmacológicas, farmacológicas y quirúrgicas para el abordaje de la diabesidad, donde la prevención representa un aspecto de vital importancia.
Ronny Richard Mera-Flores, Dayana Cristina Colamarco-Delgado, Yokasta Rivadeneira-Mendoza, Martha Fernández-Bowen
942 lecturas
PDF
Moringa oleifera: un producto natural con posibilidades para ser usado en pacientes con diabetes mellitus

Introducción: La búsqueda de nuevos fármacos o de productos naturales que mejoren la calidad de la atención y los resultados en el tratamiento de la diabetes mellitus continúan. La Moringa oleifera tiene variados usos y es uno de los productos naturales que desde hace años se evalúa con este fin, por sus sustanciales propiedades curativas.

Objetivo: Evaluar los efectos de la Moringa oleifera como un producto natural con posibilidades de ser usado en pacientes con diabetes mellitus.

Método: Se utilizaron como buscadores de información científica a SciELO, PubMed, Google y a Google Académico. La estrategia de búsqueda incluyó los siguientes términos como palabras claves: Moringa oleifera, diabetes mellitus, propiedades antidiabéticas, reacciones adversas. Se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués e inglés, y que hicieran referencia específicamente al tema de estudio a través del título. Esto permitió evaluar 120 artículos, de los cuales 64 fueron referenciados.

Conclusiones: La Moringa oleifera es una planta que constituye un producto natural con propiedades nutracéuticas y funcionales. Puede usarse como un coadyuvante en los tratamientos convencionales indicados para el tratamiento de la diabetes mellitus, lo cual dependería de los resultados de ensayos clínicos rigurosos, que permitan dilucidar si realmente es capaz de contribuir a lograr en el humano, un control glucémico eficaz, sin efectos secundarios importantes e incluso ayudar a mejorar algunas de las complicaciones y comorbilidades que habitualmente acompañan a la diabetes mellitus.

José Hernández Rodríguez, Ileydis Iglesias Marichal
1053 lecturas
PDF

Presentación de casos

Feocromocitoma maligno. A propósito de tres casos

Introducción: Los feocromocitomas son tumores que se desarrollan a partir de las células cromafines localizadas en la médula suprarrenal, ganglios simpáticos y parasimpáticos. La distinción entre tumores benignos y malignos es compleja, pues no existen marcadores que puedan discriminar esta diferencia con alta sensibilidad y especificidad. 

Objetivo: Presentar tres casos clínicos de feocromocitoma maligno, diagnosticados y/o tratados en la sala de hospitalización de adultos del INEN.

Método: Se revisaron las historias clínicas y se resumieron los datos. 

Presentación de los casos: Los 3 pacientes eran del sexo masculino, con edades entre 41 y 51 años al diagnóstico del tumor primario. De ellos, dos tenían una hipertensión arterial controlada y el tercero se comenzó a estudiar por crisis paroxísticas de hipertensión; dos tenían antecedentes de diabetes mellitus y no se demostraron evidencias en ningún caso de lesiones en órganos diana por la hipertensión. En los tres pacientes el tumor se localizó en la suprarrenal derecha. Solo en uno de los casos, la etiología maligna fue informada en el estudio anatomopatológico. En los otros dos pacientes, la malignidad se diagnosticó a punto de partida de lesiones metastásicas, años después de la adrenalectomía, en un caso de cadera y en el otro, de pulmón. 

Conclusiones: El feocromocitoma maligno es una enfermedad infrecuente de la edad mediana y el diagnóstico de su naturaleza es complejo. Se debe sospechar la aparición de enfermedad metastásica ante la reaparición de los síntomas que motivaron el estudio inicial en el paciente, incluso, años después de la adrenalectomía.

Claudia Prieto Noa, Silvia Elena Turcios Tristá, Arnold Josué Reyes Cruz, Maité Cabrera Gámez
273 lecturas
PDF